CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos

 


REPORTAJE
  VIVA


La diarrea mata
Miles de niños mueren al año por rotavirus, principal causa de enfermedad diarreica aguda en el mundo, por lo que el Ministerio de Salud aplicará vacunación masiva a partir del 15 de marzo de manera gratuita a menores de seis meses.

Redacción | Viva, Crítica en Línea

¿Su hijo se deshidrata y no sabe qué hacer? ¿Vomita sin parar y no se le detiene la diarrea por días? Pele el ojo, porque si no es atendido a tiempo podría formar parte de la lista fatal de más de 600 mil niños que mueren a consecuencia de rotavirus, principal causa de enfermedad diarreica aguda en el mundo y que en Panamá mantiene a las autoridades en alerta.

Un virus, que aún no se ha cuantificado estadísticamente, ha puesto en corredera a cientos de padres de familia en los hospitales panameños que se descontrolan sin saber qué hacer. Hasta ahora se exige como remedio dar mucho líquido, pero afortunadamente a partir del 15 de marzo de 2006, Panamá se convertirá en el primer país en incluir dentro de su Esquema Nacional de Vacunación Pública, la vacuna contra el rotavirus, una de las patologías causante de cuadros diarreicos, vómitos, fiebre y en el peor de los casos la muerte en infantes menores de 5 años.

VACUNACION MASIVA
El lanzamiento oficial lo hará el titular de Salud, Camilo Alleyne, en el interior del país. Ese mismo día, todos los centros de salud suministrarán la primera de dos dosis oral de la vacuna denominada Rotarix a bebés de hasta 6 meses de nacidos de forma gratuita.

El Dr. Javier A. Nieto Guevara, infectólogo del Hospital del Niño y experto invitado del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), explicó que el rotavirus es la principal causa de enfermedad diarreica aguda en el mundo, sobre todo en países subdesarrollados, donde se registran de 400 a 600 mil por año, principalmente en menores de 5 años.

El Ministerio de Salud se prepara para poner en marcha, durante tres años, el Sistema de Vigilancia Centinela en los siguientes hospitales: Nicolás Solano, Especialidades Pediátricas, San Miguel Arcángel, José Domingo de Obaldía y el de Chepo. En estos centros hospitalarios se harán los primeros análisis diarreico sobre rotavirus, que deberá confirmar el Instituto Conmemorativo Gorgas de la Salud.

PRIMERA DOSIS DE ROTARIX
Nieto, quien participó del estudio que se realizó en 4 mil niños menores de seis meses, quienes recibieron la primera dosis de Rotarix sin presentar alteración en su sistema, subrayó que el virus es altamente infeccioso y estable en el ambiente tanto así que las medidas de prevención y la promoción de la lactancia materna no han sido suficientes para contrarrestar el efecto mortífero del virus, por lo que el desarrollo de la vacuna era prioridad.

Explicó que Rotarix ha demostrado ser efectiva en lactantes menores de seis meses de edad.

VIRUS VERANIEGO
El rotavirus permanece en el ambiente de noviembre a marzo y es por ello que en estos meses la consulta externa del Hospital del Niño atiende de 100 a 150 casos semanales por dicha patología, mientras que en temporada baja de 20 a 50. En el 2005 se hospitalizaron 1, 100 infantes menores de 5 años por gastroenteritis.

Por su parte, la Dra. Yadira de Moltó, epidemióloga del PAI, explicó que hay que tener claro que la dosis oral de la vacuna en los pequeños va a permitir prevenir la enfermedad severa que requiere hospitalización o produzca muerte por rotavirus. " De ninguna manera con esta vacuna se van a evitar los cuadros diarreicos en su totalidad, porque hay otras causas por diarreas como: parásitos y bacterias".

La galena al ser cuestionada sobre las regiones donde se concentra la mayor cantidad de casos por diarrea informó que se conoce que hay epidemia de diarrea en San Miguelito, Panamá Metro, Panamá Oeste y que se presume que una porción de estos casos es por rotavirus. Igualmente en Bocas del Toro, Chiriquí, Darien, Kuna Yala y Ngobe Buglé.

¿COMO SE MANIFIESTA LA INFECCION POR ROTAVIRUS?

  1. Esta enfermedad de origen viral ataca a los lactantes menores de dos años, pero también podría afectar a adultos.

  2. Dura tres a cuatro días y su aparición es muy violenta.
  3. Generalmente empieza con un cuadro respiratorio que hace pensar que se trata de algún tipo de afección a la garganta. Produce fiebre, aunque no elevada, muchos vómitos inicialmente y diarreas abundantes, más de seis evacuaciones en el día.

¿COMO SE TRASMITE?
El virus puede ser adquirido fácilmente a través de la boca (fecal-oral), objetos (juguetes, utensilios..), por las vías respiratorias o ser inhalado e introducido por la mucosa.



OTROS TITULARES

Nadege se trajo la corona

"Nada que ver con esa barriga", Jimmy

Dúos para el festival

Doña Candela

Dibuja mangas

Comparte un momento familiar

Trébol Clan y "panas"

RBD quiere hacer su película

Cumpió sus 34

Tras futuras modelos

Escala y sus planes

Pamela Cortés

Homenaje leonístico

Presentan obra "Detrás del Muro"

Feria de David, tremendo rumbón

La diarrea mata

Manuel en los estudios

Nada de divorcio para Carlos Ponce

Montaner en novela

No quiere ser Papá, para nada

¡Bomboncitos!

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados