miércoles 8 de marzo de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés



  NACIONAL


Luchan contra obstáculos

Eliécer Navarro | Crítica en Línea

Imagen foto

Ya hay mujeres que se atreven a manejar taxis y tener su sustento. (Foto: Micaela Alvarado / EPASA)

A pesar de que el aporte de las mujeres en el desarrollo económico de Panamá es mayor que nunca, para ellas aún persisten muchas desigualdades en condiciones laborales, principalmente salarios más bajos y puestos de menor jerarquía en comparación con sus contrapartes masculinas, además de que siguen siendo víctimas de segregación ocupacional.

De acuerdo con cifras de la Contraloría General de la República, ramas consideradas como masculinas, como la agricultura, pesca, construcción y explotación de minas, por cada 8 empleos que se genera para los hombres, se genera una para una mujer. En cambio, en ramas consideradas femeninas, como labores domésticas, enseñanza primaria, intermediación financiera, servicios sociales y salud, por cada dos empleos para mujeres se genera uno para hombres.

Se destaca también que el 47% de las mujeres trabajan principalmente en sector terciario y ocupaciones como enfermeras, maestras, profesoras, secretarias, empleadas de contabilidad, telefonistas, tintoreras y modistas.

En el área rural, las cosas se ponen más difíciles para las féminas: en estas zonas, el 37% de las mujeres ocupadas tienen educación secundaria (19% con estudios universitarios), pero sólo el 28% entre los hombres sólo 5% llegaron a la universidad).

Las mujeres que trabajan en el área administrativa y gerencial son las que devengan mejores salarios; entre los 500 y 600 balboas mensuales. Las siguen las mujeres que trabajan en áreas técnicas (450 balboas) y las secretarias (230 a 300 balboas). Las obreras ganan entre 164 y 215 balboas.



OTROS TITULARES

Solicitan a Defensor publicación de planillas de empresas mixtas

 

    TITULARES

Imagen foto
Segunda fase de demolición de mercado

Imagen foto
Gestionan acuerdos para formación de marinos

Gabinete aprueba ejecución de Proyecto Remigio Rojas

Imagen foto
Asamblea: Estancado debate sobre reglamento interno

Imagen foto
Estrategia panameña para aprovechar TLC con Singapur

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados