En cada una de las latas de las fórmulas infantiles aparece un mensaje "No hay mejor alimento para el lactante que la leche materna" definitivamente es así, ya que esta leche permite que los niños desarrollen una adecuada tolerabilidad a los alimentos.
Pero cuando esta alimentación no es posible, es de gran importancia dar al lactante los nutrientes adecuados para su sano desarrollo.
Para las que desconocen la funcionalidad de la palabra tolerabilidad, según el doctor Ricardo Rueda, director asociado de investigación y desarrollo de la división nutricional de Abbott, esta cumple dos funciones básicas: digerir y absorber los nutrientes, y proteger al niño contra microorganismos patógenos y sustancias que están presentes en los alimentos, o que sean producidas por el sistema digestivo.
Asegura que cuando es imposible proveer al niño de leche materna, se debe elegir con mucho cuidado la fórmula infantil que ingerirá, ya que se debe evitar aquellas que utilizan aceite de oleína de palma en su composición. Dice que el consumo de esta resulta inconveniente en muchos casos, ya que cuando el intestino la procesa se forman sales insolubles que le impiden al niño absorber grasas, energía y calcio de manera adecuada. También manifestó que cuando estas fórmulas se ingieren en alta proporciones pueden causar estreñimientos.
Estas sales insolubles producen heces más duras, esto provoca el estreñimiento, el cual se relaciona con la tolerabilidad o intolerabilidad de los alimentos, durante los primeros años de la vida, manifestó el doctor.
"La consistencia de las heces puede deberse a factores como la ingesta de proteína o carbohidratos, pero en lo que toca a las grasa, está comprobado que los alimentos con oleína de palma propician la formación de sales de calcio y magnesio en el intestino y generan intolerabilidad a la alimentación en el niño que la consume" agregó el especialista.
El doctor recomendó la leche Gain Plus, que contiene los nutrientes escenciales para niños de uno a tres años, asegura que esta leche está enriquecida con el sistema Eye Q, una combinación única de nutrientes que promueven el correcto desarrollo del cerebro y de la visión. Pero esta sólo es una de la gran variedad de fórmulas infantiles que existen en el mercado, sólo deben de leer y preguntar a su pediatra cual es la ideal para su pequeño.
APRENDIZAJE Y ALIMENTACION
La fórmula infantil también juega un gran papel en el aprendizaje del niño y en sus etapas posteriores al crecimiento.
Según el médico hay estudios científicos que demuestran que existe una relación proporcional entre el tamaño del cerebro y el aumento del coeficiente intelectual de una persona, y esa relación es especialmente fuerte en las etapas tempranas del desarrollo de los niños. "Un adecuado crecimiento del cerebro se logra con una nutrición adecuada, que contenga todos los nutrientes, vitaminas y minerales" dijo.
Estas sólo son algunas de las razones, por la que hay que dotar a los niños de una alimentación sana.