CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 



  NUESTRA TIERRA

BENEFICENCIA: LO RECAUDADO CADA 10 DE NOVIEMBRE ES INVERTIDO EN LA EDUCACION DE CIENTOS DE NIÑOS
Santeños de San Miguelito, más que un festejo
El lema de los santeños de San Miguelito encierra tres palabras "Unión trabajo y folclore"

Ariosto Velásquez | Nuestra tierra, Crítica en Línea

Es usual oír hablar de los santeños por su actitud de festejar a lo grande cada acontecimiento.

Es reconocida ampliamente la mayor de sus celebraciones, el 10 de noviembre, especialmente en San Miguelito, donde por 22 años se ha desarrollado de forma espectacular bajo la batuta de la Asociación de Santeños, que entre sus méritos cuenta con el haber organizado el primer desfile de carretas en la cuidad capital en el año de 1986, y que se ha mantenido hasta la actualidad, convirtiéndose en la guia de otras importantes organizaciones de santeños en diversas partes del país.

El lema de los santeños de San Miguelito encierra tres palabras "Unión trabajo y folclore", nos dijo su actual presidente Darío Arrue, quien explicó cada una de ellas.

Y nos sorprendió conocer sobre la mística de trabajo social que hace calladamente este grupo, no sólo en el popular distrito, sino también en la querida provincia de Los Santos.

Brindan desde hace muchos años ayuda significativa a quienes lo soliciten sin mayor publicidad. Por ejemplo, ya es tradicional dentro del gremio que a inicio de la época escolar , un grupo de socios viaja hasta el terruño- Los Santos- con el fin de entregar bolsas con lápices, cuadernos y borradores para mitigar el peso que representa el inicio del año escolar, entre los que más necesitan.

Este año esta actividad que lleva más de una década, está programada para los días 27 y 28 de marzo, dijo Arrue, tiempo en el que recorrerán tres de los siete distritos de la provincia, Tonosí, Macaracas y Los Santos (distrito) donde visitarán 22 colegios, previamente seleccionados conjuntamente con la Dirección regional de educación de Los Santos.

Pero en realidad, la actividad inició mucho antes en San Miguelito, donde también se entrega cada año miles de bolsas, cuadernos y lápices.

Pero nada de ello podría hacerse sin la fiesta del 10 de noviembre, es de allí, de donde se recogen los fondos con los que se maneja la Asociación durante el año, afirmó Arrue quien también nos habló de su plan de trabajo para el 2008 en el que además de las actividades que usualmente realizan, gestionará otras con el fin de recaudar mayores utilidades con las que tener mayor presencia cívica en San Miguelito y la provincia y fortalecer la Asociación como ícono de la preservación del folclore en la capital.

NUEVA DIRECTIVA: PLAN DE TRABAJO
El actual presidente es Darío Arrue, fundador de la Asociaciòn y quien ha retomado el trabajo como directivo . El plan de trabajo de este año incluye la realización en abril de la Junta de embarre, en julio el aniversario y coronación de la novia y como es de esperarse la realización del 10 de noviembre.



OTROS TITULARES

Santeños de San Miguelito, más que un festejo

Nos vamos a parrandear

La comarca Ngöbe Buglé cumple 11 años

Una comarca montañosa

 


 

  

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados