La primera propuesta definitiva emanada del Diálogo por el Seguro Social fue presentada ayer por los miembros de la mesa correspondiente a Riesgos Profesionales. Esta consiste en la elaboración de un proyecto de ley para la modificación del Decreto de Gabinete No. 68 del 31 de marzo de 1970, que regula este programa.
En una exposición de motivos se expresa que este decreto es un instrumento que no permite identificar, ni diagnosticar con claridad las enfermedades profesionales que podrían sufrir los trabajadores.
Según este documento, esta es la causa por la que exista un sub-registro superior a 80% en los diagnósticos de patologías conocidas como enfermedades profesionales.
En la propuesta se explica que este decreto está obsoleto, "ya que aunque fue un paso importante para los trabajadores afiliados a la Caja de Seguro Social, se diseñó solamente para dar respuesta a la reparación del daño y a la compensación económica de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales".
"De igual forma se detectó la burocracia existente, hecho que demora los trámites tanto para la resolución de los casos, como para los pagos de las prestaciones", indican los participantes en la mesa de riesgos profesionales.
En este sentido, el Director de Planificación de la CSS, Eben Chi Pardo, sostuvo que esta es la que mejor de las cuatro mesas que han trabajado en el diálogo, ya que han demostrado un alto nivel técnico.
El nuevo proyecto definirá cómo deben ser las prestaciones tanto monetarias como los requisitos para solicitarla; dictaminará cómo se distribuirá el servicio de riesgos profesionales y establecerá un plan preventivo y de rehabilitación, que hará énfasis en los accidentes y prevención para disminuir los pagos a futuro. |