El presidente Fernando Cardoso, estará de visita en nuestro país para participar en la ceremonia de lanzamiento de las obras del dragado del lago Gatún, las cuales son parte del proyecto de modernización del Canal de Panamá, igual será el acto de inauguración de la Feria Comercial Internacional de Panamá (EXPOCOMER).
Con un costo aproximado de 4 billones de dólares, el lanzamiento de las obras del dragado del lago Gatún, deberá marcar la puesta en marcha de un amplio proceso de modernización y ampliación de la estructura del Canal de Panamá, para atender la creciente demanda del transporte moderno, permitiendo el tráfico de las naves de dimensiones "Post Panamax", tales como embarcaciones para granos y mineros de procedencia brasileña con destino al mercado asiático.
El consorcio brasileño compuesto por la constructora Camargo Corra y Bardella S.A. e Industrias Mecánicas ha sido precalificada en la licitación internacional, para la elaboración del diseño conceptual de las nuevas esclusas "Post Panamax".
Cabe señalar que por recomendación del presidente Fernando Henrique Cardoso, el Administrador del Canal de Panamá, Alberto Alemán Zubieta, mantuvo reuniones con las autoridades de Ministerio de Defensa (MD) y del Ministerio de Planificación, Presupuesto y Gestión (MOG). En estos encuentros intercambiaron ideas sobre la importancia del Canal de Panamá como eje estratégico de canalización de las exportaciones brasileñas.
En cuanto a EXPOCOMER, que inicia mañana y se llevará a cabo hasta el domingo 10 de marzo, se espera que la participación de Brasil en EXPOCOMER venga a reflejar el acercamiento comercial, últimamente registrado con la región, teniendo en cuenta el envió, en 2001, de dos misiones empresariales brasileñas a Centroamérica, y el anuncio de la apertura de un Sector de Promoción Comercial (SECOM) regional en la Embajada de Brasil en Panamá. |