OPINION


Camino tortuoso

linea
Por Fermín Agudo Atencio
Ingeniero Colaborador

Los principios éticos y morales que robustecen y afianzan la personalidad, el mérito, la dignidad y el decoro, están en crisis, la recta conducta ha perdido el rigor, quedando el aspecto espiritual vagando inseguro a merced de las corrientes del descrédito, de las tentaciones amenazantes muy afines de las masas sociales en desquicio. Tal comportamiento se ha tornado harto complicado, como consecuencias de los últimos acontecimientos que reclaman la atención de los panameños sensatos, preocupados por la suerte que corren los macrogrupos de la sociedad, profundamente lastimados y cargados de sorpresas. Los prejuicios, ocultos bajo el velo de eventos pasados, experimentan súbito revuelo en nuestras mentes ávidas, confirmación de las dudas renuentes. El forcejeo aflora y exige que pensemos en términos espirituales, alejándonos cada vez más del materialismo satánico que hunde a la humanidad en grave litigio entre las fuerzas físicas y mentales. La verdad se distorsiona ante mis ojos, inclinada más a una simple paradoja, cuando soy sorprendido por la lista de sueltos tan altos que no logro comprender su justificación; en tanto otros consumen las suelas de las ordinarias y viejas pantuflas en busca de un pinche sueldo de B/.200.00, tropezando con el fatídico letrero que reza: no hay vacante. ¿Tendrá esta acción algo de familiaridad con lo que damos en llamar justicia social?. Mi intuición me contesta mil veces No. Estamos a legua de distancia de encontrarnos con la actitud verdadera, en claro justiprecio de amor al prójimo y de ajustado afecto hacia los semejantes, en señal de una plácida y cómoda convivencia con nuestros hermanos. El pueblo no puede perder el rol histórico que pone en marcha esa energía secreta que lo eleva o lo lleva a su máximo desarrollo, desprenderse abanicando otras posibilidades es dejarse arrastrar peligrosamente cerca del abismo. El escándalo trota en desmedro de los legítimos intereses de los grupos lesionados por el destino que ven pasar los hechos, como nubes azotadas por vientos de extrema velocidad, sin advertir su mundo intrínseco. Veo que los conjuntos sociales reclaman una fuerte dosis de altas calorías, suministrados por poderoso combustible, para que se opere un radical cambio de criterios.

El patrioterismo barato, alimentado por cuentos de caminos que datan de la época colonial, aún no se han advertido del potente campanazo anunciando la entrada del año 2002. Levantar en alto el estandarte del presente, involucra la quinta esencia de la libertad en función de tantos lustros de añoranzas, para el pueblo abandonado; elemento fáctico que obedece a fines politiqueros del momento. Los hechos evidencian el mundo pagano que vivimos, donde la abundancia de los bienes terrenales es lo interesante. Busca la potente lupa y apréstala poniéndola en ejercicio apenas rompe el alba del 2004, ella no te dejará ser presa fatal del engaño, escogiendo a los tuyos en la próxima contienda electoral./

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados