Un intercambio comercial superior a los 90 millones de balboas es lo que se espera se genere durante el desarrollo de la feria Expocomer 2002, afirmó ayer el Presidente de la Cámara de Comercio, Iván Cohen, añadiendo que esa cifra será sólo una fracción del verdadero impacto que tendrá en la economía la llegada a Panamá de más de 10 mil invitados internacionales listos para hacer negocios.
"Las transacciones que se miden durante el evento no reflejan el gran impacto que tiene este evento en la economía panameña", sostuvo. "Además de la actividad comercial, en Panamá no hay un hotel con disposición de cuartos en este momento, no habrá un restaurante vacío durante la próxima semana, y entre los servicios de transporte, taxis y turismo, todo se verá dinamizado".
Esta nueva versión de la feria comercial contará con la visita de seis presidentes latinoamericanos, servirá de marco para la firma de un Tratado de Libre Comercio entre Panamá y El Salvador, y contará con la participación de delegados de Brasil interesados en las posibilidades de ampliación del Canal Interoceánico.
"Este Expocomer será uno donde se van a dictar políticas de comercio regional", explicó Cohen, quien añadió que para este año habrá más de mil "stands" y más de 600 empresas nacionales e internacionales participando.
"Las transacciones que empiezan la próxima semana pueden durar para siempre", añadió. "El intercambio de ideas que habrá, de conceptos y de políticas; a eso no se le puede poner precio". |