MUNDO


Drogadicción financia al terrorismo internacional

linea
Miami
El Nuevo Herald

Los drogadictos estadounidenses gastan $64,000 millones al año en drogas ilícitas, más de ocho veces de lo que el gobierno federal invierte en investigaciones del SIDA, cáncer y del corazón, según el informe de Estrategia Nacional de Control de Drogas de este año.

Parte de las millonarias utilidades del negocio terminan en las arcas de grupos calificados como terroristas por el gobierno de Estados Unidos, de acuerdo con el estudio Estrategia de Control de Drogas preparado por la Oficina de Política de Control de Drogas de la Casa Blanca.

En el 2000, Estados Unidos destinó $197,000 millones para cubrir los costos médicos, las pérdidas de productividad y los procesos judiciales que se derivan del uso de esa drogas, un aumento del 57 por ciento en comparación con los mismos gastos en 1992.

Como resultado directo e indirecto del uso de drogas, un promedio de 52 personas murieron al día en 1999 en Estados Unidos, de acuerdo con un estudio del Centro para el Control y Prevención de enfermedades, citado por el informe.

Este año el informe del gobierno de Estados Unidos señala como preocupante la conexión directa entre las organizaciones del narcotráfico y el terrorismo. Según el reporte, 12 de los 28 grupos terroristas de la lista negra del Departamento de Estado, ``están ligados en cierto grado con el narcotráfico''.

''Los ataques terroristas del 11 de septiembre han creado una nueva preocupación de nuestra vulnerabilidad interna y precisa la necesidad de un examen de la manera como hacemos negocios en nuestras fronteras'', señaló el informe.

Bajo el control del Talibán, Afganistán se convirtió en la fuente de más del 70 por ciento del la producción mundial de opio, señala el reporte. A esto se agrega que las tres organizaciones de Colombia incluidas en la lista del Departamento de Estado están involucradas en el negocio del narcotráfico.

Un total de 2.8 millones de estadounidenses son dependientes de la drogas ilícitas y adicionalmente 1.5 millones son considerados como usuarios ``abusadores''.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados