 |
Los legisladores de gobierno volvieron a reiterar que no se despojarán de su inmunidad.  |
Los legisladores de la bancada oficialistas han entrado en una disputa frontal con el procurador José Antonio Sossa por el tema del levantamiento de la inmunidad.
Ayer los legisladores de gobierno volvieron a reiterar que no se despojarán de este fuero, hasta tanto el Procurador no señale con nombre propio los legisladores que están involucrados en actos de soborno.
El legislador colonense Jacobo Salas manifestó que no pueden confiar en el procurador debido a que aún no ha abandonado su ideología política.
Sostuvo que la justicia que imparte el Procurador dentro del Ministerio Público no es una justicia amplia, por lo que consideró que como legislador no tiene porque quitarse la inmunidad.
"Yo como legislador no tengo por qué quitarme la inmunidad cuando él (Sossa) no sabe hacer cumplir con los derechos de los ciudadanos", señaló. Según explicó Salas, está investigando si el Procurador registró sus cuentas bancarias violando la ley. "Hace meses y en distintas ocasiones yo he denunciado que el Procurador tiene una justicia que es aplicable a sus deseos particulares", agregó.
La posición definitiva de la bancada de gobierno considera que el reglamento Orgánico del Régimen Interno de la Asamblea, en su artículo 212, señala que el procedimiento a seguir para el levantamiento de la inmunidad establece que es un requisito presentar las pruebas del hecho específico que se imputa al legislador o legisladora, sin lo cual no será admitida la acusación o denuncia.
En tanto el coordinador de la bancada de gobierno, José Blandón, aseguró que ya es hora que el Procurador empiece a señalar el nivel de vinculación de algunos legisladores en este caso.
"No aceptamos que los 71 legisladores sean ubicados en la misma condición jurídica dentro de la investigación", agregó. Sin embargo, sostuvo que los legisladores de gobierno están en la disposición de comparecer para rendir cualquier declaración. |