CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sociales

sucesos

 



  OPINIÓN


Los verdugos del cuerpo

Fermín Agudo A. | Colaborador

Tenemos necesidades básicas inquietantes, como respuestas de nuestros deseos y apetitivos orgánicos, que aliados de los años, ultrajan el movible y angustiado corazón. Dichos titanes tienen que permanecer en completo equilibrio matemático, para que haya normalidad en contribución de los fenómenos físico-químicos internos, productores de calor y energías, fruto de la tarea celular. La alimentación buena o mala como objeto medular, es vigilada por verdugos concurrentes que entran silenciosamente por la boca, acantonándose en los tejidos corporales, luego propinando la estocada con astucia y sin piedad.

Algunos de ellos a saber: la albúmina, ácido úrico, bilirrubina, glucosa y el coresterol que en altos o bajos porcentajes, interrumpirán a la postre los serenos procesos metabólicos, alterando impunemente la tranquilidad y estabilidad ósea y muscular. Y como en la vida se recoge lo que se siembra, es el sistema circulatorio el que cimbrará al final en soporte del peso de todos estos elementos onerosos que pesarán como fardos en lo profundo del ya herido y enloquecido corazón. Son los monstruos que cansados de atisbar se han declarado en completa contienda, avanzando con paso marcial, ocasionando devastación y desolación, cuando ya el cuerpo ha sido despojado de sus fuerzas vitales. Han afilado sus armas durante toda la vida, para salir a pedir cuentas de forma altanera finalmente, precisando resultados de su infame y siniestra tarea, minándonos de tinieblas y agonías, vigilados por ojos marchitos y turbados.

Los estudiosos han clasificado la existencia del ser humano en las siguientes etapas: infancia, adolescencia, juventud, vejez y ancianidad, esta última monitoreada por el enemigo implacable de la vida: el olvido, castigador y otroras escenas brillantes que se dieron en el núcleo de las neuronas, caídas ya en el cansancio debilitador. Y así, intentamos entrar en debate con el destino, tratando de encontrarnos a sí mismos en el denso y confuso estadio de las inseguridades, creyendo que por el sufrimiento ajeno, podemos olvidar las faltas propias, donde el orgullo despoja casi siempre la humildad, achacándole los más deleznables errores, viendo siempre la dolorosa y enorme brusca en el indefenso ojo del prójimo en la brumosa hora de las penosas claudicaciones.



OTROS TITULARES

V Juegos Bolivarianos

Sin embargo, dejo que mis padres se metan en mi matrimonio

Imponer

Los verdugos del cuerpo

Abandono de la vida

Buzón de los lectores

CEMIS

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados