Juan Andrés Castillo el maestro de la mejoranera, ha cumplido lo que para muchos hombres representa la culminación de una carrera, dejar su conocimiento plasmado en las hojas de un libro.
Castillo considerado por sus conocimientos y respetado por su inquebrantable sentido de nacionalismo, ofrecerá en los próximos meses su obra "Herencia de tradiciones, métodos de ejecutar la guitarra mejoranera y el socabon"
Según Castillo, el libro recoge 30 años de investigaciones y habla sobre la historia universal de la música en más de 100 páginas.
Para el autor lo más especial de la obra es método para la enseñanza del toque de la mejoranera, pues entre sus páginas se podrán encontrar 28 torrentes de la mejorana y socabón además del origen de sus nombres y sus respectivos afinamientos.
Maestro y defensor de la guitarra mejoranera, Castillo un chitreano de nacimiento e hijo de Andrés Castillo, una leyenda en el toque de mejorana, desde muy joven se encomendó a la tarea de fortalecer el folklore nacional viajando por el mundo con sus bolsillos repletos de panameñidad.
De acuerdo al folklorista, la obra estará lista a mediados del presente año y será editada por la imprenta del Instituto Nacional de Cultura.
Otro de los tantos méritos atribuidos a Castillo está el haber creado a inicio de los 70` "Los Juglares de la revolución", una agrupación destinada a exaltar lo mejor de la música vernacular panameña y que en la actualidad pertenece a Universidad de Panamá.