CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sociales

sucesos

 



  NUESTRA TIERRA


Tres días de folclore

Ariosto Velasquez | Crítica en Línea

En entrevista realizada al Director Nacional de Folclore del Instituto Nacional de Cultura, Profesor Edmundo de la Cruz, destacó a Nuestra tierra que el folklore tendrá un espacio dentro de las actividades que llevan a cabo como parte de la temporada de verano 2005.

Se trata, según De la Cruz, de tres días dedicados al folclore.

Así, desde el 8 al 10 de marzo se llevará a cabo en el Teatro Anita Villalaz del Casco Viejo; tres Expo-talleres en la que expertos panelistas hablaran sobre temas de folklore.

El martes 8, quienes asistan podrán escuchar de la voz del compositor Julio Yau , el cantante Bebito Vargas y el mejo ranero Juan Andrés Castillo sobre la décima bajo el título "Para apreciar la décima"

El miércoles 9 de marzo la folklorista ocueña Zolia Castillero junto a un grupo de bailarines y mejoranero expondrán sobre "Los manitos a pie plano".

Y el jueves 10 de marzo Ricauter Villarreal, Luis De la Cruz y Antonio Valencia expertos tamboreros de Los Santos, La Chorrera y Colón respetivamente ofrecerán "Una conversación en tiempo de tambor".

Todas las ponencias se realizarán desde del 7 p.m.



OTROS TITULARES

En busca de un nuevo "Rey de la décima"

35 temas de ferviente inspiración

Folklore, herramienta en la formación de sus hijos

Tres días de folclore

Herencia de tradiciones

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados