CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sociales

sucesos

 



  NACIONAL

HUMANA: VINO DESDE NICARAGUA A PANAMA, PASANDO PENURIAS
"Busco a mi hermano Jairo"

Jaime A. Saldaña | Crítica en Línea

Imagen foto

"José" cruzó la frontera Tico-Panameña sin que nadie le preguntara por documentos.

La difícil situación que se vive en los pueblos de Nicaragua motivaron a un joven de 18 años al cual llamaremos "José" para proteger su identidad, a cruzar las fronteras de forma ilegal para encontrarse con su hermano a quien no ve desde hace cuatro años que salió al igual que él en busca de una mejor vida y que según le dijo un conocido está radicado en la provincia de Chiriquí.

Es sorprendente cuando "José" narra la forma en que salió de su país y fácilmente ha cruzado las fronteras panameñas a través de las instalaciones de seguridad sin ningún tipo de problema, solicitud de documento alguno, ni pregunta de nadie.

Aduce que cuando era chico sus padres murieron y solo cuenta en Nicaragua con una hermana que tiene más de 30 años y algunos tíos que le ayudaron a estudiar hasta sexto grado para después trabajar como ayudante de albañilería durante todo este tiempo, no obstante, lo que se ganaba no le alcanza para nada.

"En Nicaragua todo es duro, porque no hay trabajo ni nada que hacer y uno no puede pensar ni en estudiar porque para eso hay que tener plata" dijo.

José que es oriundo del pueblo de Muelle de Bueyes, explicó que consiguió algo de dinero para el viaje hasta Panamá y en la noche se adentró en el monte de su país por un sector llamado Boca Tapada, hasta entrar a San Carlos y llegar a San José de Costa Rica como un "mojado" ya que así se les reconoce en Nicaragua a los que cruzan las fronteras de forma ilegal.

Según el nicaragüense el viaje hasta la capital de Costa Rica lo hizo solo, ya que otras veces había llegado hasta este país de la misma forma y cuando se llega a la carretera solo "uno se les pega a las otras personas a un lado haciéndose como que conoce, pero uno no sabe ni por dónde está".

José tuvo un único problema y fue en Costa Rica: "Llegaron dos guardias en San José -de esos motorizados vestidos de azul- y me revisaron y me dijeron que les diera plata porque no andaba con documentos y me iban a deportar, entonces les di 8 mil colones y les dije que me dejaran para pagar el bus que me llevaba hasta Paso Canoas" aseguró.

Al momento que le preguntamos a "José" cómo cruzó la frontera con Costa Rica en Paso Canoas para llegar a Panamá, inmediatamente sonrió y manifestó "eso fue más fácil, porque yo me bajé del bus y venía caminando y nadie me detuvo ni me preguntó nada, pasé por todo el centro".

A "José" curiosamente nos lo encontramos en una emisora muy escuchada en David, donde estaba anunciando que busca a su hermano nicaragüense y de inmediato muchos "nicas" radicados en la provincia empezaron a llamar con la intención de ayudarlo.

Nos imaginamos que debe estar por allí trabajando en alguna parte para sobrevivir, mientras encuentra a Jairo, su hermano.



OTROS TITULARES

Robos de electricidad producen los incendios en inmuebles

Estudiantes tendrán galletas y leche nutritiva este año

"Busco a mi hermano Jairo"

Crean unidad de igualdad de género y oportunidades

Decomisan iguanas durante operativo

Abel Bravo tendrá dos turnos por reparación

Pronto en Panamá gas vehicular

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados