Panamá ya pertenece a la lista de países del mundo que comercializan madera certificada, aquella que proviene de un adecuado manejo del bosque de acuerdo con estándares del Consejo de Manejo Forestal (FSC).
Este logro se debió a la venta de teca y amarillo que realizó la empresa Futuro Forestal al Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales y será utilizada como material de construcción para el área de exhibición de tortugas en Punta Culebra.
Panamá es uno de los países de Centroamérica que reconoce la nueva tendencia mundial de comercializar productos maderables certificados, lo cual se ha logrado con el apoyo de la Red Mesoamericana y del Caribe de Comercio Forestal, Jagwood.
"Nosotros asesoramos a empresas y compradores sobre el comercio de madera y productos reconocidos por su marca FSC”, señaló Noemí Pérez, directora de esta red que cuenta con el auspicio de la organización global de conservación WWF.