CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 

  AL CIERRE

INFORME: 60 TONELADAS METRICAS DE COCAINA FUERON CONFISCADAS EN EL 2007
Droga: Panamá, país de tránsito

Washington | EFE

haga click para ampliar la imagen

El tráfico de drogas en Panamá se realiza vía navíos de pesca, buques de carga, avioneta y lanchas.

Un informe del Gobierno de EE.UU. destacó que Panamá, por su posición geográfica y su desarrollada red de infraestructuras de transporte, es uno de los principales países para el tránsito de drogas desde Colombia a EE.UU. y Europa.

El análisis consideró que la administración del presidente Martín Torrijos ha colaborado de manera "dinámica" con EE.UU. en asuntos de seguridad y el reforzamiento de leyes, pero ha sido mucho menos vigoroso en su cooperación con los países vecinos de la región.

En el 2007, Panamá confiscó 60 toneladas métricas de cocaína, lo que supone la mayor cantidad en años.

Así consta en el informe "Estrategia para el Control Internacional de Narcóticos" del Departamento de Estado, con el que cumple con el requisito legal de informar una vez al año al Congreso sobre la lucha contra las drogas y el nivel de cooperación de otros países con EE.UU. en esa materia, afirmó el documento.

Según el informe, los traficantes explotan la infraestructura de transporte bien desarrollada de Panamá, como puertos de contenedores, la Carretera Panamericana, un aeropuerto que rápidamente está creciendo (Tocumen), numerosos campos de aviación incontrolados, y costas relativamente indefensas tanto en el océano Atlántico como en el Pacífico.

El Gobierno de Panamá tiene un equipo financiado por EE.UU. en el punto de control de Guabalá (inaugurado en el 2006) sobre la Carretera Panamericana, pero los recursos y la dirección de alto nivel sufren carencias.

Además, se advierte que el flujo de drogas ilícitas ha contribuido a incrementar el consumo doméstico.

También se advierte que una propuesta surgida en el 2006 para fusionar el Servicio Aéreo Nacional y el Servicio Marítimo Nacional en un Servicio de Guardacostas (basado en el modelo estadounidense) no fue presentada en la Asamblea Nacional.

El Gobierno hizo pasos limitados para crear un servicio de control de frontera independiente, separado de la Policía Nacional (PNP).

Otro aspecto que resalta el documento, es el arresto del antiguo jefe del SMN. También se menciona como un caso de alto perfil, el arresto del colombiano José Nelson.



OTROS TITULARES

MOP presentará anteproyecto de ley para mantenimiento vial

Richi Traad Porras podría salir la próxima semana

Nuevo representante de UNICEF

Droga: Panamá, país de tránsito

EU coopera en investigaciones de insurgentes

 



 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados