sábado 1 de marzo de 2008

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  NACIONAL

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Panamá: Singapur de América

Jessica Tasón | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Susan Segal, presidenta ejecutiva de la Americas Society, y el Council of the Americas, estuvo en la inauguración de la conferencia "Panamá y la Economía Global".

Panamá está en camino para ser el Singapur de Las Américas. El país está viviendo un momento excepcional que lo ha convertido en el más importante centro de negocios y servicios de la región debido a su política de infraestructura y modernización del sistema financiero, indicó la presidenta ejecutiva de la Americas Society y el Council of the Americas, Susan Segal, durante la inauguración de la conferencia "Panamá y la Economía Global".

Segal manifestó que en un estudio reciente del Banco Mundial, Panamá es considerado hoy el país más eficiente en el manejo de los contenedores de toda América Latina.

Por su parte, el presidente Martín Torrijos dijo que "Panamá transita por una etapa crucial animada en construir una nación con progreso y bienestar, con estabilidad política y equidad social".

En su discurso inaugural, el mandatario resaltó el alcance de los índices de desarrollo y fortalecimiento sostenido de la economía panameña durante los últimos tres años a un ritmo del 8% y que el último año alcanzó la cifra de 11.2%, considerado como el más alto crecimiento en Latinoamérica y del mundo.

Recordó que el año pasado, las inversiones extranjeras en el país superaron los $2, 500 millones y que la inversión pública alcanzará $3, 000 millones en cinco años.

INFLACION
Referente a la inflación, el representante para la región Andina y Centroa- mérica del banco Mizuho, David Ramírez, advirtió que Panamá siempre ha mantenido unos niveles bajos y que la inflación de enero de alrededor de 7% según pronósticos no va a continuar.

Agregó que la desaceleración que está atravesando Estados Unidos afectará a Centroamérica y a México, incluyendo a Panamá, porque la relación comercial con estos países es más estrecha, pese a que enfatizó que Panamá será la menos afectada por la ampliación del Canal de Panamá.

En tanto, el director de Standard and Poor's, Roberto Sifón Arévalo, señaló que cuando economías pequeñas como la de Panamá crecen más rápidamente de lo que el ambiente se pueda adaptar, entonces se crean los cuellos de botella, pero pese a ello, Panamá tiene una perspectiva estable a futuro tomando en cuenta indicadores como la mejora en el déficit, en el porcentaje de endeudamiento y el crecimiento económico.

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
CENA aprueba $4.4 millones para proyectos sociales

haga click para ampliar la imagen
Quince niños nacen en año bisiesto

haga click para ampliar la imagen
Paga doble y vente gratis






linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados