Un grupo de músicos e investigadores mexicanos acudirá al encuentro con las ballenas yubarta en el Mar de Cortés del 8 al 14 de marzo a fin de inspirarse en sus sonidos para preparar el Concierto de Ballenas y otros mamíferos.
La creadora de este proyecto, la bióloga Rocío Maceda, dijo que la idea surgió hace seis años, y le llamó la atención el canto de las ballenas durante la época de apareamiento, por lo que invitó a un grupo de músicos a participar en este experimento.
Destacó que la idea es que los compositores escuchen a las ballenas en su hábitat natural, y a partir de esa experiencia realizar una obra musical, "que será un mensaje de respeto a la naturaleza, que también hermana a la ciencia y al arte".
Maceda agregó que en México hay una cultura marina muy importante.
"Para mucha gente el canto de las ballenas guarda el equilibrio del universo, se puede creer o no, pero la verdad es que mientras las ballenas estén en el mar, la humanidad tiene esperanzas de vivir", puntualizó.