lunes 1 de marzo de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  ECONOMIA

PRODUCCION: EXPORTARAN DENTRO DE CUATRO AÑOS
Cosechan sus mieles

Joyce Baloyes Lobo | Crítica en Línea

Imagen foto

Lo preocupante, entre otras cosas, es que hay quines están importando miel de abeja procedente de Costa Rica y México.

Los apicultores panameños disfrutan las mieles del éxito de sus cosechas, en estos momentos, cuando comienzan la recolección veraniega con fuerza.

Temporada de zafra que inició en enero y culmina en abril próximo, que les da la oportunidad de realizar tres cosechas.

El precio de la miel al por mayor se comercializa entre 12 y 15 balboas el galón, al detal, éste aumenta.

Aunque nuestra producción sólo es utilizada para el consumo local, para efectos medicinales, los apicultores pondrán su empeño para incursionar en otros mercados.

Alonso Flores, presidente de la Asociación Nacional de Apicultores de Panamá (ANAPIS), explicó que las proyecciones para la exportación se sitúan dentro de cuatro años, por lo menos "una cantidad que signifique el inicio de un impulso económico para nuestro país".

Lo preocupante, entre otras cosas, es que hay quines están importando miel de abeja procedente de Costa Rica y México.

El apicultor señaló que con la apertura del mercado las mieles tipo industrial (usada para repostería), "entran a nuestro país sin control alguno".

"Les urge la detención porque las mieles vienen de países con enfermedades.

Las 5 mil 500 colmenas existentes, están localizadas en las provincias de Chiriquí, Herrara, Veraguas, Los Santos, Coclé tradicionalmente, recientemente hay otras en el Lago Alajuela y Arraiján.

Producción que se estima en 41, 250 galones, de cada colmena se obtienen de 7 a 8 galones por año.

De mayo a noviembre, se dedican a al multiplicación de las abejas y alimentación a base de azúcar.

 

    TITULARES

La apicultura en aprietos

Imagen foto
La OPEP revisará los precios actuales

Imagen foto
Bavaria obtuvo beneficios por B/.36 millones

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados