En busca de apoyar a los campesinos que carecen de recursos económicos para mantener sus familias, se han organizado las ferias libres a la entrada del poblado de Penonomé para no afectar a los vendedores tradicionales en el mercado Público de Penonomé.
Fidel Carrión, director Regional del IMA en Coclé señaló que antes, durante y después de los carnavales se están dando estas ferias libres en Penonomé para apoyar a los productores campesinos que no pueden trasladar diariamente sus productos a los mercados.
Dijo que en estas ferias libres participan los productores de naranja del área norte de Penonomé, ya que este año hubo buena producción de los cítricos y se están perdiendo por la falta de comercialización por la distancia en la que se encuentran estas comunidades y no es factible viajar todos los días.
Manifestó que ya se conversó con el vicealcalde de Penonomé, Renaul Domínguez, para no tener problemas con los vendedores del mercado público que están pagando impuestos, "llegamos a un acuerdo con el municipio para que no haya competencia desleal" explicó.
Señaló que se ubicaron a los vendedores de las ferias libres en una parada a la entrada de Penonomé y de esta manera no se afectan a los otros campesinos que también tienen problemas económicos.
Indicó que en los carnavales las ventas en las ferias libres fueron exitosas por la gran cantidad de personas que acudieron al interior de la República y por la ubicación estratégica que se les dio a los productores de estas ferias en la Interamericana. Carrión dijo que en estas ferias han participado los productores del norte de Penonomé, de Bajo Grande de La Pintada, El Copé, Churuquita, Caimito, Sofre entre otros que necesitan incrementar sus recursos económicos.