CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

 



  PROVINCIA


Campesinos cuidan su sombrero pinta'o

Elena Valdez | Coclé, Crítica en Línea

Imagen foto

Los campesinos cuidan el sombrero pinta'o con el cuero de animales, otros lo protegen forrándolo con plástico.

En el distrito de La Pintada la característica es la confección de los famosos sombreros pintao's, los que son muy buscados por diferentes personas, campesinos, turistas y nacionales, sin embargo sabe usted como los campesinos cuidan este trabajo contra la lluvia.

El representante del corregimiento de La Pintada, Enrique Barahona, señala que en este sector ellos acostumbran utilizar un cuero especial para cuidar los sombreros y evitar que estos se mojen y se deterioren más rápido.

Los campesinos utilizan el cuero de animales, puede ser ganado, para confeccionar un estuche para colocar en el sombrero y utilizarlo cuando llueve y esto evita que se moje.

Otras personas deciden cubrir los sombreros con plásticos, pero el método más efectivo, según Barahona es el cuero que protege muy bien los sombreros pinta'os.

El sombrero pinta'o es elaborado por los campesinos de la provincia de Coclé. Su confección lleva un proceso, en que cada detalle es vigilado estrictamente.

Los precios en el mercado es variado, por ejemplo para los niños pueden tener un costo aproximado de B/.12.00, sin embargo para los adultos pueden superar esta cifra. Cada panameño debe poseer una sombrero pinta'o.



OTROS TITULARES

Transportistas denuncian negociado de cupos

Pobladores de Volcán viven como "gorgojos"

Campesinos cuidan su sombrero pinta'o

Comunidad de Chicá ofrece al visitante hermosos paisajes

Rehabilitan vías y caminos

Esperan autorización para entregar desembolsos

Venta ilegal de terreno

Avanza reparación

Llega la luz a los sectores indígenas

Aumentan ventas en feria

Técnicos de la ANAM son capacitados

Golpeados por la pobreza

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados