La Organización de Estados Americanos (OEA) reducirá sus número de observadores para las elecciones generales que se realizarán el próximo 2 de mayo a raíz de una serie de problemas económicos que azotan la región y está mermando la cantidad de donantes que financien los gastos que generan los delegados de este organismo internacional.
Así lo reveló, Santiago Murray quien fungió como presidente de la misión de la OEA en las elecciones celebradas hace cinco años en el país, donde la instancia designó unos 35 observadores que se desplazaron por todo el país. Esta cifra disminuirá para el próximo torneo electoral, donde se escogerán más de mil candidatos a puestos de elección popular.
Murray resaltó que la falta de recursos se está convirtiendo en una limitante para designar mayor número de delegados de la OEA, que fungen como garantes de las elecciones. Añadió que a nivel mundial existe situaciones bastante críticas, por ende la OEA está dando prioridades a dicho acontecimientos, pero "vamos a estar acá, es el compromiso".
Señaló que a comienzos del año una representación de la OEA, llegó al país y presentó un informe sobre el arduo trabajo que realiza el Tribunal Electoral y el desarrollo de la campaña política, cuyo resultado arrojó que todo se está desarrollando con normalidad y no hya acusaciones "graves".
Reiteró que la cantidad de delegados de la OEA, dependerá de la obtención de recursos, ante las situaciones que afrontan varios países que demandan necesidades imperiosas de financiamiento.