Viernes 28 de febrero de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  VARIEDADES

EN LA CAPITAL
Carnaval del Centenario

linea
Ariosto Velásquez
Crítica en Línea

Imagen foto

S.R.M. Milena Ira., acompañada de sus princesas Ingrid y Brenda.

Los carnavales capitalinos fueron en la primera mitad del siglo pasado verdaderos espectáculos de color y fantasía. Desde hace poco menos de un lustro hemos visto florecer esta expresión carnestolenda , que este año se reviste al enmarcarse los 100 años del nacimiento de la República.

Con sus reinas y princesas, el carnaval capitalino se perfila como una razón de peso para “quedarse en tierra” y gozar a lo grande.

A continuación le ofrecemos recomendaciones, que lo ayudarán en su protección en caso de cualquier emergencia.

AGLOMERACION DE PERSONAS

Mantener la calma, máxima serenidad.

Busque un lugar seguro y trate de protegerse de la mejor manera en el mismo sitio.

Si están disparando con arma de fuego o lanzando botellas o piedras, tírese al suelo y cúbrase la cabeza con algo sólido o con las manos.

Antes de pisar o saltar, mire a dónde conducirá su acción, ya que podría lesionar a otra persona.

No se desplace contra la dirección del público, ya que podría ser lesionado.

Esté pendiente y bríndeles ayuda a personas vulnerables como: niños, mujeres embarazadas, discapacitados y ancianos.

En el uso de cohetes o juegos pirotécnicos, el personal que utilice éstos, debe estar debidamente autorizado y tener experiencia, para evitar ser lesionado.

Procure alejarse de las riñas y tumultos violentos, acuda a la autoridad más cercana en caso de presentarse.

PRIMEROS AUXILIOS

Deje al accidentado tal como lo encontró. Al tratar de sentarlo o ponerlo de pie, puede desmayarse o agravar alguna lesión que tenga en la columna, la producto del accidente. Trate de calmarlo.

Si la cara está pálida, trate de acostarlo y elevar sus piernas de 8 a 10 pulgadas colocando de apoyo una maleta, mochila, etc. Si cree que tiene alguna lesión en su columna no lo mueva, trate de calmarlo hasta que llegue ayuda profesional. Si la cara está enrojecida y está sentado, déjelo en esa posición. Si vomita y está acostado, póngalo de lado para evitar que se asfixie.

Aflójele la ropa que lo comprime. Así le facilitará la respiración al accidentado.

Se aconseja colocar por debajo del accidentado una frazada y solamente encima cuando éste manifieste que tiene frío o que su temperatura sea baja.

Tranquilice al herido. No le permita ver sus lesiones si éstas son graves, ya que se puede desmayar.

Mueva lo menos posible al accidentado, especialmente las partes lesionadas. Al mover sin cuidados especiales a un accidentado que tiene una fractura, puede causarle lesiones en músculos, arterias y nervios o perforar los tejidos de la piel.

No le dé bebidas alcohólicas como estimulante a un accidentado, pues es peligroso.

La persona que da los primeros auxilios a un accidentado no debe ausentarse del lugar, hasta tanto no haya suministrado a las autoridades datos tales como: clase de accidente, síntomas observados, tratamiento dado, nombre y dirección del afectado y de testigos.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Agua pa’ todo el mundo

Las Tablas, cuna del carnaval en Azuero

La Villa de Los Santos,

Capira, carnavales de verdad

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados