La incidencia de muertes violentas en Panamá durante los días de carnavales se registra mayormente en la juventud, generalmente en varones, entre los 17 a 30 años por casos de riñas y accidentes automovilísticos, declaró el coordinador de la Morgue Judicial de la ciudad capital, José Vicente Pachar.
Basado en los casos que se manejan en la Morgue, Pachar sustentó que la estadística de muertos es de 4 hombres por una mujer.
Las mujeres generalmente son víctimas de violencia, accidentes de tránsito, abuso de alcohol y por violencia intrafamiliar, debido a la situación social, producto de la misma celebración.
Agregó que los hechos de violencia surgen por el abuso del alcohol y drogas (cocaína, marihuana y éxtasis).
Explicó que de 1998 hasta el 2000, los casos de muerte aumentaron de 30- 40% durante estas fiestas donde las principales causas fueron: colisiones, atropellos, lesiones por armas de fuego, armas blancas, objetos contundentes y ahogados.
No obstante, subrayó que el año pasado las cifras disminuyeron en el área metropolitana, debido a las medidas de protección que se han implementado. |