S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

portada

al cierre

nacional

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 
CREO SER UN BUEN CIUDADANO
  OPINIÓN

Share/Bookmark

Sin embargo, desatiendo las señales del tránsito

Redacción | Crítica en Línea

No solo el exceso de velocidad y conducir en estado de ebriedad matan a personas en las calles de este país. Manejar un auto es una actividad compleja, cuya correcta ejecución depende del conocimiento del conductor, su actitud, su estado de ánimo, y su respeto por las reglas.

Podemos estar manejando dentro de los límites de velocidad, y totalmente sobrios, pero matar a un peatón simplemente porque nos pasamos un semáforo, o dimos intempestivaemente una vuelta en U para evitar el tranque.

Muchos son los accidentes de tránsito que a diario se dan a lo largo y ancho de la República, y siempre nos hacemos la misma pregunta, ¿porqué suceden estos accidentes?

Una de las respuestas que pudiéramos mencionar sería la falta de obediencia a las señales de tránsito, pero no tan sólo de los conductores, sino también de peatones.

Sí, así como lo acaba de leer, ya que tanto algunos conductores desobedecen sus responsabilidades, al ignorar señales tan simples como un alto, no rebasar en poblado, como también los peatones dejan de atender las señales que indican donde cruzar las calles.

Ambas acciones antes detalladas, son muchas veces las causantes de colisiones con saldos lamentables o atropellos donde el peatón, por su imprudencia, ha ocasionado un accidente en su propio perjuicio.

Muchas veces me ha tocado ver como jóvenes, adultos, hombres, mujeres y hasta ancianos, evitan utilizar el paso elevado para peatones, y se sienten con la capacidad de aceleración de un Ferrari, que les permitirá ser más veloces que los autos al cruzar la calle de forma inadecuada.

Tanto para conductores, como para peatones, respetemos las señales de tránsito y colaboraremos a disminuir los accidentes.

Los conductores deben entender que los automóviles son un arma en potencia.

De igual forma, las autoridades deben mantener los semáforos funcionando y mantener unidades de la Policía de Tránsito en las avenidas. La labor debe ser preventiva más que represiva.

Ahora que la Autoridad del Tránsito está reconfigurando la red vial de la capital, cambiando el sentido de muchas calles ycolocando nuevos semáforos, hay que tener el triple de cuidado al conducir. Los letreros y señales que vemos en las calles no serán los mismos en algunos puntos, y por meternos en una calle en sentido contrario podemos causar una tragedia.




OTROS TITULARES

El Caracazo

Sin embargo, desatiendo las señales del tránsito

Comentarios chorreranos

Mundo cooperativo

El amor y el matrimonio

Buzón de los lectores

Viajes

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados