Las empresas que provienen de países europeos, cuando invierten en Panamá, trasladan nuevas tecnologías, generando nuevas plazas de empleos para los panameños que han realizado estudios en campos especializados, en los que se les hace difícil encontrar puestos en el mercado laboral tradicional de nuestro país.
Así lo dio a conocer, el secretario de SENACYT, Julio Escobar, haciendo referencia a la visita de la misión comercial de Finlandia que busca conocer las ventajas que ofrece Panamá en materia de inversiones extranjeras.
Escobar enfatizó que Panamá quiere ser parte del proceso de innovación mundial, por ello es importante exponer los avances que tenemos para definir una alianza estratégica en cooperación e intercambio de conocimientos.