Martes 25 de febrero de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  VARIEDADES

EL GANADOR DEL GRAMMY HABLA DE TODO
Rubén Blades se destapa

linea
Redacción
Crítica en Línea

Imagen foto

Rubén Blades.

Rubén Blades ganó un Grammy en la categoría de "World Music", con su disco "Mundo". El panameño había expresado que él y los músicos que lo acompañaron estaban orgullosos de la distinción que les había hecho la Academia Nacional del Arte y la Ciencia de los Estados Unidos.

"Para mí representaba la primera vez que (era) nominado fuera del renglón de música latina y esto es significante", expresó Blades en un mensaje a través de su página Web. Estuve en Panamá el día del anuncio de las nominaciones y nadie, incluyéndome, se enteró de la nominación, comentó el excandidato presidencial.

Blades sostiene sin "falsa modestia" que nunca se preocupa por las nominaciones, pero resaltó que el álbum "Mundo" producido por un panameño, grabado en Costa Rica y con la participación de músicos de Brasil, Estados Unidos, México, Argentina y Panamá, rompió la regla general, de que en América, el disco que no aparece en la nominación de los latinos, no existe. El autor de "Pedro Navaja" dio las gracias a todas las almas que respaldaron el trabajo, a los que brindaron su talento y espíritu.

Rubén destacó el trabajo de Editus. Ensemble, Boca Livre, Eric Rigler, Luba Mason, Nelson González, Bobby Allende, Marc Quiñones, Stanley Corrales, Luis Velásquez, Orosman De La Guardia, Oscar Marín, Walter Flores, Memo Gómez, Daniel Brenes, Gustavo Araujo, Alfredo Póveda, Andrés León, Vlado Meller, Carlos Vargas, Edin Solís, Ricardo Ramírez, Lalo Rojas y Daniel Aisemberg.

PROYECTO POR INTERNET

El cantante y abogado reveló además que pronto estará lanzando su primera producción exclusivamente distribuida por la Internet. "Vamos a grabar un álbum y se los vamos a dar gratis" al público que decidirá después de escucharlo cuánto vale el trabajo y pagarán lo que consideren justo. El proyecto denominado rock-fusión, tendrá la participación de Son Miserables, Luba Mason, Editus, Eric Rigler y Boca Livre.

La idea- explicó Blades- es recobrar los costos de la grabación, pagar los músicos y autores. De esa forma "nos reímos de los piratas y de los costos enormes de Cds, así como también probamos, de una vez por todas, si el público en realidad desea respaldar a los artistas, y si en realidad "queman" discos y compran copias piratas, porque "los Cds son muy caros."

Esta producción será gratis; los "queman" directamente y tendrán una dirección adonde enviar lo que honestamente consideran es correcto enviar, o lo que puedan enviar, manifestó Rubén.

DOS NUEVAS PELÍCULAS

Rubén también ha continuado su carrera en el cine. Hace poco participó en la película The Maldonado Miracle dirigida por Salma Hayek, junto a Peter Fonda, Mare Winningham, Eddie Martin y la actriz panameña Soledad St. Hilaire. El film relata los milagros que se producen en la historia de un niño que llega ilegalmente a Estados Unidos en busca de su padre. Para marzo tendrá acción en la filmación de la película Spin, que va a dirigir James Redford..

UNA MIERDA DE CANCIÓN

Rubén también ha manifestado que su intención es crear una "alternativa" frente a la música que se denomina "comercial". En una crítica al ambiente que impera en el medio, Blades alegó que hoy día el artista que no tiene un video, no tiene bonita figura, o no posee una aplanadora publicitaria que crea mitos y figuras, no va a recibir el espacio y la atención que su talento merece y pasa sin pena ni gloria.

Según Blades, muchas empresas de música ni siquiera se molestan en saber si un novato puede cantar con afinación. Más importa si tienen buen físico. ¡Que la canción es una mierda! Pues ahí les va el video. Mientras más complicado el video más mala la canción!, agregó.

Por otro lado, los artistas de calidad no probada terminan comiéndose un cable y frustrados, simplemente por no reunir las "cualidades necesarias" que argumentan las potencias disqueras para brindar oportunidad. Igual resulta con los programadores de música, añadió. El cantante recordó que mucha gente le decía que el "público" no iba a entender clásicos como "Plástico" o "Maestra Vida." Esa era y es la salida fácil del ignorante que insiste en continuar siéndolo.

El ganador del Grammy recomendó a sus fanáticos que llamen a la radio para exigir que se programe la música que les gusta. Los oyentes de hoy son más inteligentes, más inquisidoras, más dispuestas que lo que sospechan los dictadores de los gustos, a nivel internacional..

PROYECTOS MUSICALES

Sus proyectos musicales incluyen la producción de un álbum con Medoro Madera que tendrá los arreglos de Roberto Delgado. Además está escribiendo las canciones de un disco que será grabado con el grupo Seis del Solar para celebrar los 20 años de fundación.

Blades adelantó además que demandará nuevamente a la Fania, porque tiene problemas con el pago de las regalías. Igual problema enfrentan los herederos de Héctor LaVoe, Ismael Rivera y otros músicos y compositores, añadió. El álbum que contempla grabar con su hermano Roberto está en proceso de "escribirse", adelantó el músico panameño radicado en Los Angeles.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Más que un concurso, una alegre experiencia

Imagen foto
Latinos marcan la diferencia

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados