Martes 25 de febrero de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  ECONOMICAS


Abre Zona Libre de petróleo en Taboguilla

linea
Joyce Baloyes
Crítica en Línea

Imagen foto

La terminal jugará un papel preponderante dentro de la cadena de suministro de hidrocarburos..

La apertura petrolera originó ayer el ingreso al mercado de la empresa Decal Panamá S.A, que operará una zona libre para la venta de combustible, en Isla Taboguilla. La inversión del proyecto supera los 27 millones de dólares con capital italo- español y generará 135 empleos directos e indirectos.

El contrato par operar la Zona Libre de tiene un término de 20 años y le permitirá a Decal operar, mantener y administrar el complejo de tanques, estaciones de bombeo, ductos y muelles que la empresa construyó a sus propias expensas. Gian Luigi Triboldi, presidente de Decal Panamá, indicó que es la terminal para abastecimiento de buques más moderna de Centroamérica y que ha pasado las auditorías de calidad, seguridad y de medio ambiente.

Las instalaciones tienen una capacidad para un millón 100 mil barriles y su principal utilidad es descargar, almacenar, poner aditivos, mezclar y despachar sobre barcazas y buques.

La moderna y automatizada zona libre de petróleo puede recibir barcos de hasta 70 mil toneladas y cargar dos barcazas a la vez. El presidente de Decal explicó que sólo un 17% de todas las naves que transitan por el Canal se surten de combustible en las aguas panameñas, que representa menos de 7 barcos diarios de los 40 que lo cruzan, por lo que ambicionan superar las cifras.

Agregó que los precios competitivos dependen del costo del petróleo y su transporte, pero también de las tarifas de impuestos que cobra el Estado en este tipo de actividad. Indicó que si el Estado permite operar con precios competitivos, impuestos y tasas bajas, mayor será el número de naves que tomará su combustible en Panamá.

IMPACTO POSITIVO

Por su parte la Presidenta Mireya Moscoso, manifestó que la terminal de Decal Panamá. S.A, tiene un impacto positivo para la economía, no solamente de la Isla de Taboga, sino también a nivel nacional. La mandataria indicó que genera unos 45 empleos directos, de los cuales el 20% son trabajadores de la isla de Taboga y el 80% de la ciudad de Panamá y alrededor de 90 empleos indirectos donde el 80% son moradores de la isla.

Agregó que la empresa inicia sus labores en un momento coyuntural para el país, en que el suministro de hidrocarburos se encuentra libre de barreras, como consecuencia de la terminación anticipada del contrato N°35 entre el Estado y la Refinería de Panamáel 31 de diciembre de 2002.

OPTIMISMO

De igual manera Joaquín Jácome, ministro de Comercio e Industria, dijo que se sienten optimistas con la nueva terminal que brinda la oportunidad de diversificar las fuentes y modalidad de suministro de combustible en nuestro país garantizando una operación versátil y segura.

La inauguración de la terminal de abastecimiento de hidrocarburos demuestra que hay actores, nacionales e internacionales que empiezan a interesarse por entrar en el mercado de hidrocarburos para que nuevos usuarios se establezcan en zonas libres de petróleo, acotó.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Moody´s reitera calificación de Panamá

B/.10 millones tendrá que pagar PAFCO a obreros

Imagen foto
Detallar el presupuesto, lo mejor para el hogar

Línea blanca de alto consumo

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados