CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

agenda

sociales

sucesos

 



  SUCESOS

DELITOS: NO HAY ROBO PERFECTO
Por sus huellas lo conoceréis
La huella genética, la identificación de un ser vivo, sea humano o no, por las características singulares de su genoma, se ha convertido en un método de identificación universal en todas las aplicaciones en que es factible, con una aceptación que hace 20 años apenas se vislumbraba.

Yessica Miranda | Crítica en Línea

Tres sujetos entraron a un banco con armas de fuego en mano gritando: "esto es un asalto". El pánico se apodera de todos: clientes y funcionarios durante los cinco minutos duró el robo.

En ese corto lapso, los sujetos exigen a las cajeras que les pongan el dinero en sus bolsas y poco después obligan al gerente a abrir la bóveda y se llevan varios miles de dólares.

No les importó que las cámaras de circuito cerrado estuvieran filmando.

Ellos tenía su rostro cubierto, pero cometieron un grave error: no tenía guantes, dejando impresa sus huellas y ahora todo es cuestión de tiempo para las unidades de investigación de la Policía Técnica Judicial.

¿COMO SE REALIZA LA INVESTIGACION?
Pedro Alvarado, inspector miembro de la Sección de Identificación Criminal y Civil, explicó que el trabajo de investigación se inicia en la Sección de Inspección Ocular de la PTJ, encargada de recolectar los indicios en donde consideren que los delincuentes dejaron algún tipo de huella, sean dactilares, palmares o plantares.

Estos lugares pudieran ser, desde el momento que tocan la puerta de entrada al banco, los mostradores y la caja fuerte, entre otros.

El inspector Alvarado, informó que en la escena del hecho, los técnicos de inspección ocular analizan todas las posibles áreas en donde tocaron los delincuente, se rocean los reactivos especiales, que reaccionan con las sales del cuerpo, este polvo se adhiere y resalta una impresión.

Es sobre este lugar en donde el técnico se concentra hasta que encuentra totalmente la huella, la limpia de impurezas y la levanta.

Posteriormente estos indicios son enviados a las áreas de análisis papiloscopico, quienes resaltan todas las huellas encontradas, que luego son remitidas a la Sección de Identificación Criminal y Civil.

PASO A PASO
1ro . El perito hace un estudio inicial de las huellas enviadas y determinar si reunen 8 puntos característicos que pueden ser; dos crestas que se unen y se convierten en una sola; una cresta corta y una en forma de hogal, entre otros.

2do. Luego la huella, es introducida al Sistema Automático de Identificación Dactilar (AIFIS), que es una máquina que ayuda a reducir el tiempo y el trabajo del perito.

3ro. Posteriormente esta máquina localiza las 100 huellas dactilares coincidentes a la introducida en la máquina, siendo la primera huella, la que reune la mayor cantidad de puntos similares.

4to. El técnico se encarga de encontrar los puntos que estén en la misma ubicación y dirección, para luego determinar que la huella es de la misma persona.

El técnico que hizo el trabajo nunca sabe el nombre del propietario o propietaria de esa huella, porque están archivadas por números de códigos.

Luego que el técnico, selecciono la huella, hace un rayado de los puntos coincidentes en ubicación y formación, se amplia a través de vista fotográfica.

Se hace un informe donde se explica que la huella que se levanto en la escena corresponde a determinada persona.

Esta persona talvez no fue la que cometió el delito, pero estuvo en algún momento en el lugar del hecho, apuntó el inspector Alvarado.

Este informe es remitido a las autoridades competentes encargadas de continuar las investigaciones del caso, hasta dar con los implicados.



OTROS TITULARES

Exigen respeto para el prójimo

Por sus huellas lo conoceréis

Piden que lo arresten

Supuesto raptor seguirá preso

Menor capturado se escapa de las unidades policiales

Delitos disminuyen, dicen las autoridades

Buscan al mentado "Juancín" por homicidio

Decomisan "pegón" en Darién

Por cien dólares enseñaban lo suyo

Llegó como moribundo

Droga en tuberías de agua negra

Piden a Dios que estén con vida

El vivo dura hasta que la justicia le caiga

Por olvidar su lonche se dio colisión

Mujer abandonó a su bebé en un matorral

El apuro e imprudencia traen cansancio y accidentes

Campesinos vivieron infierno

El exceso de velocidad terminó con la colombiana

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados