Acciones de calle como piqueteos, manifestaciones, marchas, concentraciones masivas, foros y hasta huelgas, de ser necesario, ha programado el Frente Nacional por la Defensa de la Seguridad Social, que agremia todas las organizaciones populares de Panamá, para defender la vida y seguridad de las clases populares en contra de las reformas paramétricas y estructurales de muerte que pretende implementar el gobierno, expresaron los educadores.
Andrés Rodríguez, secretario general de la Asociación de Profesores, señaló además que el gremio objeta rotundamente el proyecto de ampliación del Canal de Panamá, porque está en total contradicción con las prioridades de desarrollo del país, así como cualquier intento de privatizar la Caja de Seguro Social (CSS), o alguno de sus servicios.
Rodríguez dijo que el gremio hace un llamado a la ciudadanía a organizarse y movilizarse a fin de rechazar cualquier intento del gobierno de nuevo aumento a la edad de jubilación, toda vez que ya fueron aumentados en los gobiernos de Guillermo Endara y Ernesto Pérez Balladares y el déficit de la Caja aún no se ha resuelto, rechazando además el neoliberalismo en todos sus aspectos.
Manifestaron también su rechazo ante la presencia de los militares de Estados Unidos acantonados en el distrito de Macaracas, provincia de Los Santos, y reiteraron la lucha en aras de lograr la suspensión del TLC, porque según expresaron, traen hambre, miseria y desempleo a Panamá.
Otro de los puntos que rechazan enérgicamente los educadores, es la medida adoptada por el Ministerio de Educación de poner a funcionar el Consejo Nacional de Educación (CONADE), con la "cual pretende usurpar las funciones de la Comisión Coordinadora de la Educación Nacional y de la Selección de Personal Docente", según expresaron.
Rodríguez indicó que al ministro de Educación, Juan Bosco Bernal, no le preocupa la educación porque si no, ya le hubieran dicho a la gente qué es lo que quieren reformar.
Con consignas como "Panameño ponte duro, defendamos al Seguro", "Esta Caja no se vende, esta Caja se defiende", finalizaron el XV Congreso de la Asociación de Profesores de la República de Panamá, reunidos en Los Santos.