El proyecto Tanara, valorado en 2,740,000 millones de balboas, ya es una realidad. Maquinarias de la Constructora Urbana actualmente están trabajando en la limpieza del lugar.
Al respecto, la ministra de Vivienda, Balbina Herrera indicó ayer, en una gira de inspección al proyecto Tanara, que estas viviendas serán entregadas a más tardar en el próximo mes de junio.
FAMILIAS DAMNIFICADAS
Las personas que van a participar de este proyecto de vivienda son aquellas que fueron afectadas por las inundaciones ocurridas en el distrito de Chepo el pasado 17 de septiembre.
"En el Proyecto de Tanara tendrán prioridad aquellas familias que en las inundaciones perdieron sus casas, las que se inundaron y que según el SINAPROC y el MOP deben ser trasladadas, las que estaban segregadas y las que vivían alquiladas y perdieron todo", puntualizó la ministra.
URBANIZACION COMPLETA
Herrera advirtió que este sector informal afectado va a tener una barriada urbanizada de primer nivel con luz, agua potable, calles pavimentadas y escuelas en las cercanías.
Las casas serán levantadas en lotes de 185 a 225 metros cuadrados. Tendrán dos recámaras, baño, sala, comedor y cocina, según indicó la alta funcionaria.
Referente a los costos de las casas la ministra de Vivienda enfatizó que tienen un costo total de 10, 000 balboas y que las mensualidades oscilarán entre 20 y 25 balboas, sin intereses. Adicional tienen que pagar la luz y el agua que representaría entre 50 balboas por mes contando la mensualidad de la casa.
Herrera agregó que las viviendas contemplan el tema de los discapacitados, para que puedan tener un hogar con mayor accesibilidad.
En cuanto al agua potable en este sector del país, la ministra informó que el IDAAN construirá 2 tanques de agua valorados en 1/4 de millón y que mientras se les está dando el suministro a través de carros cisternas.