El director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Ing. Angelino Harris, confirmó que en el próximo mes de marzo se oficializará cuél sistema de traslado de pasajeros será implementado en la ciudad de Panamá para resolver el serio problema del transporte público.
Harris, entrevistado en la emisora KW Continente, destacó que las prioridades que tiene la ATTT es la modernización conceptual del transporte colectivo, en donde la idea de colocar rutas de autobuses articulados de alta capacidad, mejor conocido como Transmilenio, puede ser la solución a la crisis de los usuarios para trasladarse de un lugar a otro de la ciudad capital.
Hasta el momento, la ATTT y el Gobierno Nacional estudiaba la propuesta de una red de autobuses articulados para llevar un máximo de 160 pasajeros frente al plan de colocar trenes ligeros, cuya capacidad es de 180 a 200 personas.
Empresas de Colombia, Brasil, Reino Unido y de nuestro país están interesadas en desarrollar el sistema de autobuses articulados, mientras que consorcios de Francia y Canadá propugnan por instalar los trenes ligeros o tranvías automáticos.
El director de la ATTT también destacó que en el año 2007 se prevé abrir la primera ruta de transporte masivo urbano en Panamá, posiblemente la establecida entre San Miguelito - Cinco de Mayo, vía Transístmica.
Se preve que unas tres líneas de transporte masivo serán colocadas en la capital panameña.