 |
Los optimistas creen es que si uno se considera a sí mismo un impotente ante determinadas situaciones, termina por serlo. Por eso jamás tratan de hundirse en situaciones angustiantes. Todo lo resuelven con calma y sin ansiedad.  |
La vida tal vez está rodeada de muchos conflictos ante los cuales no todos los individuos reaccionan de la misma manera. Mientras algunos, derrotados, se ahogan de inmediato en un vaso de agua, otros siguen adelante y al final, salen victoriosos...
Y es que prepararse para todas las situaciones cambiantes que suceden en la vida suena preocupante pero no imposible. Sin duda alguna, la diferencia radica en adoptar una determinada actitud mental frente a las circunstancias. Es algo así como sentirse triste por no haber dormido bien y dejar plasmado ese mismo sentimiento en todo el trabajo que realizamos en el día. ¡Algo insólito, paro cierto!
Pero qué sucede si nos encontramos frente a un chico/a optimista, por supuesto, la reacción sería contraria. Nada es suficientemente complicado, para que no tenga solución.
Según, Carmen Miranda, psicóloga, las personas denominadas optimistas sobresalen en todo lo que hacen. Explicó que suelen ser excelentes en sus estudios, son exitosos en su trabajo, ganan dinero, se llevan fantástico con su familia y amigos, gozan de buena salud y lo mejor, viven mucho más.
Basta de regirte por dudas, señaló la especialista. "La vida es un barril de decisiones sobre la cual tú caminas en un hilo que puedes caer y esa no es la mejor solución", exclamó sonriente.
Además, compartió una frase muy famosa con nosotros. Sócrates dijo "sólo sé que nada sé", al igual que "conócete a ti mismo". Seguido de eso, manifestó que tal vez eso sea cierto, en la vida ni siquiera sabes eso, ya que la duda es una constante influyente en todo los individuos.
La duda es una postura muy válida siempre que se ajuste a los límites de la racionalidad, fue una de sus palabras. Explicó que en la vida, improvisar y manifestar rapidez a la hora de enfrentar una situación, no suele ser la mejor determinación. Por lo tanto comentó que lo mejor es dejarse seducir por la reflexión, la meditación y el optimismo. La especialista dijo que dudar es una actitud humana y completamente razonable. "No hay nada malo en eso confesó, pero sin exageraciones".
VIVIR EN POSITIVO: LA MEJOR SOLUCIÓN
Miranda expresó algunas actitudes con las cuales una persona optimista se enfrenta deliciosamente a la vida. Según ella, poner en prácticas todos estos consejos hará de una persona derrotada, una heroica. l Las dificultades jamás les sorprenden: Ellos poseen una mezcla de realismo y esperanza. Tienen un concepto bastante alto de sí mismos y esto los conduce perfectamente en situaciones en las que otros se verían desbordados. No existe el fracaso para ellos ya que no se detienen. Tampoco en su vocabulario figuran los siguientes términos: Mala suerte, torpeza, equivocación, confusión o error.
Aceptan lo que no se puede modificar: No malgastan tiempo ni energías quejándose por cómo resultaron las cosas. Son flexibles y, cuando algo no funciona, buscan diferentes formas que les permitan llegar a su objetivo. De todas maneras, cuando están seguros de que una situación es irreversible, hacen borrón y cuenta nueva, es decir, la aceptan tal cual es.
Jamás dramatizan: Nunca se toman demasiado en serio a sí mismos, además siempre tratan de conservar la alegría. Saben que si una persona se ríe con frecuencia, los sentimientos de desánimo o abatimiento tienden a desaparecer. Por eso, tratan de encontrar el lado ridículo y risible de la situación. Todas lo tienen.
Siempre se vinculan con personas positivas: Es como dice un refrán, nunca hay que pasar mucho tiempo con personas depresivas pues uno termina "contagiándose". Los optimistas consideran que los malos momentos pueden ser el puntapié... inicial para encontrar la solución a aquello que los aqueja y, como saben que para lograr su propósito necesitan tener apoyo para apuntalar el ánimo melancólico con una cuota de alegría y convicción, buscan personas capaces de hacerlo. Es decir, tienden a relacionarse con individuos entusiastas. Recuerda que dos personas llenas de esperanza se potencian mutuamente.
Si aparece un pensamiento negativo, lo expulsan: En principio, diferencian los pensamientos propios de los heredados. Por ejemplo, aquel "no tiene sentido, es inútil intentarlo", que quizás escucharon decir decenas de veces de alguno y que, seguramente, retornará a la mente ante cualquier continencia, lo cortan de inmediato cuando asoma a la conciencia. Tampoco suelen personalizar o generalizar situaciones que son ajenas. Si algo les sale mal no recurren al "que mala suerte tengo, siempre es igual". Piensan de inmediato en intentarlo nuevamente, seguros de que alcanzarán el éxito.
Poseen mucha capacidad para disfrutar y sacan provecho de ello: Aún en las situaciones más difíciles, toman la triste experiencia como una enseñanza. Además, no envidian lo que el otro tiene, disponen de esa preciada sabiduría que les permite disfrutar en todo momento de lo que poseen.
Expresan en voz alta sus frustraciones y no se creen perfectos: No se tragan las amarguras, saben que es necesario expresar en voz alta los sentimientos que les molesta. Por ejemplo, expresan su ira, en el momento oportuno y de manera adecuada. El resentimiento no entra dentro de su registro emocional. Aceptan la naturaleza humana tal como es y procuran ser tolerantes con las propias imperfecciones, él "acéptate a ti mismo" les sirve para comprender a los demás y los errores los toman como un mero aprendizaje.
No se paralizan ante el fracaso y buscan soluciones parciales: Están seguros de que tarde o temprano el éxito llamará a su puerta. Por eso, la estrategia habitual que emplean es no detenerse ante los errores. Si falla alguna de las alternativas que han puesto en práctica para alcanzar un objetivo, automáticamente tienen alguna otra a mano, y avanzan hasta encontrar lo que buscan.
Sienten que su capacidad de producción es ilimitada: No importa la circunstancia ni la etapa de la vida que se encuentren transitando, siempre creen que todos somos capaces de alcanzar la notoriedad. Para ello deberán rendir al máximo. Para ellos no importa la edad, todo es posible.
Están convencidos de que tienen control sobre su futuro: Difícilmente algo les coge desprevenidos. Siempre analizan las consecuencias que puede acarrear cada resolución a tomar. Para ello consideran todos los recaudos necesarios para no encontrarse nunca sin defensas. Nunca le echan la culpa a las circunstancias por sus fracasos. Enfrentan la realidad tal como es y no como les gustaría que fuese.
Programan su mente en positivo: Siempre proyectan en sus mentes imágenes positivas y felices. Esto les surge en forma espontánea, pues les es imposible imaginarse en situaciones no placenteras. Tratan de huir de las situaciones angustiantes y, si no pueden resolverlas con calma y sin ansiedad, esperan encontrar el momento propicio antes de tomar una decisión.
Construyen su vida sobre la base del amor: La premisa de un optimista es: Todo resulta más fácil si se tiene a alguien a quien amar y que nos ame. El amor alimenta el entusiasmo, pero para que sea genuino no sólo debe enriquecernos a nosotros, sino que también debe alimentar a otras personas. Ser desinteresado en el plano de los afectos es el mejor acto de generosidad. .
¿Y tú como te consideras?... Si no entras en la lista de estas cualidades no te apures, con paciencia y dedicación puedes lograrlo. Sigue estos consejos cada segundo, minuto y horas de tu vida y verás que la situación será muy diferente. Adiós a las tristezas y situaciones que traigan problemas. |