 |
El ambiente en este mercado es insalubre, adicional a los olores nauseabundos que emanan de las aguas negras que corren por el lugar.  |
Microcomerciantes y vendedores de legumbres del mercado público de La Chorrera se sienten preocupados debido a las pérdidas económicas que le puede acarrear el ambiente insalubre, provocado por el desbordamiento constante de las aguas negras del sistema de alcantarillados cercano a sus puestos de ventas.
"Las autoridades del IDAAN en conjunto con el Ministerio de Salud deberían solucionar el problema del desbordamiento del alcantarillado, el agua que sale se filtra por la tapa del sistema a la superficie", informó Mario Arenas, uno de los afectados.
Manifestó que el ambiente se convierte insalubre, adicional a los olores nauseabundos que se desprenden, provocan que muchos clientes se quejen, incluso en ocasiones se sienten obligados a alejarse y evitan comprar los productos, situación que afecta sus negocios.
Indicó que la tapa del sistema está ubicado en la calle adyacente al lado de los puestos de ventas del mercado, lo preocupante es que cuando ocurre el problema se forma una corriente fluvial que baja al otro extremo de la vía hasta un supermercado de la localidad, el agua pasa a lo largo de los pequeños negocios de venta de frutas y verduras.
Consultada la ingeniera Mary de Chang, directora regional del IDAAN de Panamá Oeste, aclaró que en el último mes funcionarios de la institución realizaron tres liberaciones de instrucción sanitarias del sistema y como una solución a corto plazo se le dará seguimiento a medida que ocurra el daño.
"Adicional a esta solución tiene previsto establecer un acercamiento con el municipio y la Dirección Regional del Ministerio de Salud a fin de solicitarle una inspección a todos los establecimientos de expendio de comida o dedicados a otras actividades en el área para exigirle el cumplimiento de las medidas sanitarias a fin de minimizar las obstrucciones", expresó la funcionaria.
Adelantó que a largo plazo se prevé mejoras al alcantarillado, solicitado por la propia comunidad en el Departamento de Estudio y Diseño de la institución, ya los planos están confeccionados pero de manera obsoleta, por ello se deben actualizar.
Explicó que para las mejoras al sistema se debe establecer un monto, es necesario gestionar de dónde se obtiene el recurso financiero para ejecutar el proyecto. La directora regional del IDAAN dijo que debido a la preocupación de los microcomerciantes tratará el tema durante la reunión que tiene programada con el Municipio de La Chorrera. |