Jueves 20 de febrero de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  ECONOMICAS


Alegan fraude en proceso de apertura telefónica

linea
Eliécer Navarro
Crítica en Línea

La Unión de Operadores Pro Apertura pidió ayer al Ente Regulador que aplique presión a Cable & Wireless, a fin de que firme de una vez por todas los contratos de interconexión de sus redes de telefonía fija con los de diversas empresas próximas a entrar al mercado de telecomunicaciones, aduciendo que el proceso de apertura -tal y como se ha dado en la actualidad- es un "fraude".

Asimismo, señalaron que la encuesta de pre-suscripcion -con la que los usuarios podrán escoger un nuevo operador de telefonía en llamadas de larga distancia nacional e internacional- podría convertirse en un documento sin validez, si para el próximo 16 de abril de 2003 no se finalizan las interconexiones.

Carlos Ernesto González Ramírez, vocero de la Unión de Operadores Pro Apertura, explicó que tras mes y medio de haberse declarado la apertura del mercado de telecomunicaciones, sólo un operador (ClaroCom) ha logrado finalizar satisfactoriamente su proceso de interconexión con C&W, mientras que el otro (Telecarrier) se encuentra inmerso en un proceso judicial en la Corte Suprema.

Según González Ramírez, el Ente Regulador debe actuar como árbitro entre las partes, "extremar" su vigilancia sobre C&W, diseñar un estricto calendario de interconexión para que todos los operadores estén listos el 16 de abril, y establecer multas para los operadores que no cumplan con los plazos.

Actualmente, 15 empresas se encuentran en diferentes instancias de sus negociaciones de interconexión, y la encuesta, la cual debía entregarse hace 8 meses, comenzó su distribución el pasado 17 de febrero. Los usuarios que hayan elegido un nuevo operador que no esté interconectado para el 16 de abril, perderá su presuscripción, y se quedará con C&W.

"No queremos que ahora que se está repartiendo la encuesta, se produzca otra frustración como la del 2 de enero del 2003, en el que se haga creer al consumidor que existe una apertura, cuando en realidad sigue firme el monopolio de C&W", sostuvo el vocero, destacando que cada día que pasa sin nuevos agentes en el mercado, beneficia al operador dominante. La Unión de Operadores Pro Apertura está conformada por los operadores Advanced Communications; BellSouth Panamá; Cable Onda; y VoIP Comunicaciones de Panamá.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Esperan oferta para potabilizadora de Chilibre

ARI transfiere B/.100 millones al Gobierno

Imagen foto
Ganaderos contarán con servicio de comercialización

Comercializarán melón y sandía en evento ferial

Imagen foto
¿Cómo elegir una carrera?

Cuidado con los préstamos

Atención al cliente reduce costos en las empresas

Imagen foto
Panamá y Colombia rechazan el terrorismo

Puertos serán primeros en seguridad marítima

¿Patinazo Presidencial?

No van a quemar a Garuz

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados