ECONOMICAS


Panamá y Colombia rechazan el terrorismo

linea
Eliécer Navarro
Crítica en Línea

Imagen foto

El Senador de Colombia y Presidente de la Comisión Primera del Senado, Germán Vargas Llera, y el Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Legislativa, MarcoAmeglio, en compañía de miembros de la Comisión.

Una declaración conjunta en rechazo del terrorismo en el hemisferio fue hecha pública ayer por parlamentos de Panamá y Colombia, representados por el Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Legislativa, Marco Ameglio y el Presidente de la Comisión Primera del Senado colombiano, Germán Vargas Lleras.

La declaración, en vísperas del Foro Interparlamentario de las Américas (FIPA), establece de parte de ambos órganos "su total rechazo a los actos terroristas ocurridos en todo el hemisferio, y particularmente el Colombia, como lo fue el reciente ataque explosivo contra el Club El Nogal en Bogotá, y en Panamá la incursión de irregulares colombianos que resultó en el asesinato de varios ciudadanos panameños en el Darién".

Asimismo, estos invitan a los gobiernos del hemisferio y a sus parlamentos a tomar medidas para que se ratifique la Convención Americana Contra el Terrorismo, aprobada por la Organización de Estados Americanos; y se comprometen a realizar una visita a la región fronteriza de Darién.

Según el Senador Vargas Lleras, la reunión interparlamentaria de hoy se constituirá en un segundo paso de la Declaración de Panamá del 11 de febrero, en que presidentes de todo Centroamérica y Colombia asumieron un compromiso en la lucha contra el terrorismo.

Como quiera que los esfuerzos que vienen adelantando los gobiernos nacionales, los presidentes y sus cancilleres, deben tener también un seguimiento en los órganos legislativos. Los parlamentarios tenemos una co-responsabilidad en esta materia, sostuvo el Senador. "El terrorismo no respeta fronteras, y los cuerpos legislativos del Continente debemos emprender una tarea también de cooperación en este sentido".

Por su parte, el legislador Ameglio señaló la necesidad de reforzar el presupuesto de los estamentos de seguridad. "Me parece indispensable que los panameños superemos los temores, al tener una fuera pública con capacidad de respuesta, con recursos y presupuesto", dijo.

Cabe destacar que el Senador Vargas Lleras fue víctima el año pasado de un atentado terrorista con una carta-bomba enviada por las FARC, por el cual perdió tres dedos de su mano izquierda.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Al Cierre | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados