Del 27 al 30 de marzo próximo la ciudad de Chitré, será sede del primer Festival Nacional del Melón y la Sandía, que tiene como objetivo promover el cultivo y comercialización de estos productos, que representan el principal rubro de exportación de la región de Azuero.
La vía Carmelo Spadafora que une Chitré y La Villa de Los Santos será habilitada para el evento ferial donde se espera la llegada de más de 100 mil visitantes. Además se contará con la participación de agricultores, agroexportadores, comercializadoras agroquímicas, cooperativas de exportación entre otras instituciones.
Según Hatuey Castro, director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), la producción para la exportación de la sandia se inició en Azuero hace más de 50 años, cuando el chitreano Lloyd Rivera realizó la primera exportación. Cabe destacar que la producción del melón y la sandía, originalmente fue establecida en la región de Chitré, y luego se extendió a las provincias Los Santos, Coclé y Chiriquí.
Para la festividad se organizarán diversas actividades y exposiciones entre las que se desatraca la historia del incidente de la tajada de la sandía, que curiosamente protagonizó un pariteño. Los productores de Azuero tendrán la oportunidad de exponer el fruto de su trabajo y los consumidores de degustar de la calidad de la fruta. |