ECONOMICAS


ARI transfiere B/.100 millones al Gobierno

linea
Redacción
Crítica en Línea

Cien millones de balboas ha transferido, en los últimos tres años, la Autoridad de la Región Interoceánica (ARI) al Gobierno Nacional, durante la gestión de su Administrador General, Ing. Alfredo Arias Grimaldo; producto de los ingresos que recibe la institución en concepto de concesiones, arrendamientos y ventas de viviendas, edificios y terrenos localizados en las áreas revertidas de los sectores Atlántico y Pacífico.

Este aporte millonario equivale a un promedio mensual de casi dos millones ochocientos mil balboas (B/.2,800,000.00); y un promedio anual de treinta y tres millones trescientos mil balboas (B/.33,300,000.00) aproximadamente.

Esta transferencia de fondos que se ha realizado hacia el Gobierno Nacional, incluye las efectuadas para el Fondo de Vivienda de Interés Social, Fondo Fiduciario, y otros programas destinados a mejorar la infraestructura de desarrollo de las áreas revertidas.

La generación de actividades económicas en estos sitios conlleva la creación de plazas de empleo por parte de las empresas e instituciones instaladas dentro de las áreas revertidas y debidamente autorizadas por la ARI.

Las cifras de empleo de los años 1999, 2000, y 2001 son las que se obtienen de las encuestas que la ARI realiza todos los años y la del año 2002 son una estimación. En 1999 se crearon 11,346 empleos; en el año 2000 se empleó a 12,428 personas; en el año 2001 a un total de 14,340; y para el año 2002 un estimado de 14,700 empleos; estas cifras suman 52,814 empleos aproximadamente.

Uno de los pilares de desarrollo en las áreas revertidas es Amador, joya turística que reúne diferentes atractivos de manera que los visitantes locales y extranjeros disfruten de excelentes servicios dentro de un sitio de gran belleza natural.

Aunados al hotel Country Inn & Suites y restaurante Friday's; Restaurante La Playita, Fuerte Amador Resort & Marina (FARM); y el Centro Turístico Artesanal Las Tinajas, la gestión del Administrador Arias ha formalizado nuevos contratos de inversión turística para el área de Amador que generan hoy en día divisas y empleos directos e indirectos para los panameños.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Al Cierre | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados