Lunes 19 de febrero de 2001 

Otros Sitios de Interés

 


Anúnciese en Crítica en Línea


  PROVINCIAS

"Tierra" piden los moradores de Puerto Caimito

linea
Yodalis Bethancourt

Panamá Oeste / Crítica en Línea

Imagen foto

Una vez se cuente con dichos planos, se procederá a hacer la distribución de la tierra y un estudio socioeconómico para comenzar a distribuir la tierra .

Consciente de la gran necesidad de los moradores de la comunidad de Puerto Caimito de un lote donde poder construir sus viviendas, en la pasada administración el representante Morlan Hernández dispuso tres partidas de su periodo para comprar 10 hectáreas de terreno a la familia Arias que pudieran resolver este grave problema.

Fue así como a un monto de B/.100 mil de la partida de Proyecto de Inversión Local (PROINLO) logró la compra de dichas tierras, sin embargo, al no reelegirse dejó pendiente la tarea de la asignación de los lotes, bajo la responsabilidad de su sucesor, el representante, Antolín Arenas.

Para tales efectos, se organizó un comité conformado por moradores de la comunidad de Puerto Caimito, el representante Antolín Arenas, el Consejo Provincial de Panamá y el Ministerio de Vivienda, sin embargo, pasaron casi tres años sin que hasta la fecha se concretizara la entrega de los lotes.

Esta situación provocó la reacción de los moradores, quienes ante la lentitud con que avanzaban las gestiones referentes a las tierras compradas para solucionar el problema habitacional que existe en Puerto Caimito, decidieron el miércoles 14 de febrero invadir las 10 hectáreas de terreno.

Inmediatamente, salió a la palestra el representante Antolín Arenas, quien preocupado por la situación se hizo acompañar por el presidente del Consejo Provincial de Panamá, Renán Salcedo, quien dijo que él pensaba que ese problema ya había sido finiquitado.

Salcedo, como presidente del consejo provincial, institución a través de la cual se compraron las 10 hectáreas de terreno de Puerto Caimito, manifestó que ya la gente se cansó de mentiras y de cuentos, por lo que como acción inmediata procederá a la compra de los planos de los lotes.

Una vez se cuente con dichos planos, se procederá a hacer la distribución de la tierra y un estudio socioeconómico para comenzar a distribuir la tierra a los moradores de Puerto Caimito para quienes fueron compradas esas tierras.

Por otro lado, todavía está por definirse el precio real de la tierra, cuyo costo por metro cuadrado deberá ser asignado por el Ministerio de Economía y Finanzas, esperándose que sea un precio razonable por tratarse de una población con escasos recursos económicos.

En tanto, el representante Antolín Arenas reconoció la necesidad de tierra que viven los moradores de Puerto Caimito, a través de los constantes aguajes que se dan en el lugar, sin embargo, señaló que dentro de esos terrenos se debe destinar unos 5 mil metros cuadrados para la construcción del cementerio y del Centro de Salud.

Para tales efectos, propone que las 10 hectáreas de terreno sean seccionadas en lotes de 300 y 400 metros cuadrados, en la que resultarían unos 180 lotes y no de 450 metros cuadrados, como se estipula en un plano que fue elaborado por la Universidad Tecnológica de La Chorrera.

Por otro lado, será necesario que las clasificaciones de las personas que resulten beneficiadas con éstos terrenos sean quienes verdaderamente los necesitan, ya que personas que viven a orillas de la playa, se quejan de no haber sido tomados en cuenta en la repartición de tierra.

Ojalá el sacrificio que vivió la gente de Puerto Caimito durante tres períodos de la pasada administración no sea en vano y resulten beneficiados quienes menos necesitan, como ocurre la mayoría de las veces.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Transportistas se quejan de supuesta introducción de nuevos taxis

Imagen foto
Rehabilitan carretera Panamericana en Darién

Instalán Instituto de Tradiciones Etnicas y culturales


linea
linea gris

NUESTROS ANUNCIANTES

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados