Lunes 19 de febrero de 2001 

Otros Sitios de Interés

 


Anúnciese en Crítica en Línea


  NACIONALES

Panamá apuesta por desarrollo turístico

linea
Panamá
NOTIMEX

Imagen foto

Según cifras de la ARI, los proyectos de inversiones en las áreas devueltas por Estados Unidos ascienden a casi 450 millones de dólares, superado sólo por las actividades portuarias y marítimas, las cuales han atraído capitales por 700 millones de dólares. Foto / Vista de Amador

Panamá impulsa la transformación de una antigua base militar estadunidense en un importante centro turístico de la capital con atractivos como un acuario diseñado por el arquitecto Frank Gehry y un bulevar de modas.

El potencial turístico de Fuerte Amador, una de las 14 bases militares que controló aquí Estados Unidos hasta 1999, radica en su privilegiada ubicación en la entrada del Canal por el litoral Pacífico, donde se goza de una espectacular vista de la capital. Los planes para explotar Amador comenzaron desde 1997, cuando el ejército estadunidense cerró sus instalaciones militares allí como parte de progresiva salida del país que culminó el 31 de diciembre de 1999.

Uno de los rasgos distintivos del sitio es un singular relleno de tierra extraída durante la construcción de la vía interoceánica para unir tres islas en un área conocida ahora como la Calzada de Amador o "Coastway" a donde llegan a diario cientos de visitantes.

Alrededor de la calzada se han levantado pequeños negocios como restaurantes y puestos de alquiler de bicicletas. Sin embargo, desde hace meses se han acelerado construcciones de ambiciosos proyectos como hoteles, una marina y un centro de biodiversidad.

De acuerdo con la Autoridad de la Región Interoceánica, administradora de las áreas devueltas por Estados Unidos, inversiones por 40 millones de dólares están en ejecución en Amador y al menos otros 50 millones serán destinados a explotar su potencial turístico.

En los proyectos llamativos figura la edificación del Centro de Exhibiciones de Biodiversidad diseñado por el arquitecto canadiense Frank Gehry, responsable de obras como el Museo Guggenheim de Bilbao, España, y Nueva York, Estados Unidos.

La ARI autorizó la utilización de tres hectáreas en Amador para levantar, a un costo de 40 millones de dólares, el centro donde se expondrá la riqueza de la flora y fauna local.

En Amador también será construido el llamado "Bulevar de la Moda", un proyecto de 14 millones de dólares que albergará tiendas de alta costura, pasarelas para desfiles internacionales, así como cafés, bares, restaurantes y otras actividades de entretenimiento.

Estimaciones de la ARI señalaron que este proyecto generará un mínimo de 200 puestos de trabajo directos y 300 indirectos, cifras similares a la cantidad de panameños que laboraron en Fuerte Amador cuando estaba bajo el control del ejército estadounidense.

Varias de las desocupadas bases militares estadounidenses se han convertido en puntales del desarrollo turístico por sus estratégicas ubicaciones y la proximidad a las playas.

La antigua Escuela de las Américas, donde Estados Unidos adiestró a miles de militares latinoamericanos, funciona desde el año pasado como un exclusivo hotel en la caribeña provincia de Colón enclavada en medio de la selva que rodea a la vía acuática.

También hay planes para explotar en la zona Caribe la ex base de Sherman, donde recibieron entrenamiento de selva más de 100 mil soldados estadounidenses, a fin de aprovechar su potencial como balneario y como punto de turismo ecológico.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
MIVI construye cuatro edificios Salomón en Curundú

Imagen foto
Universidad Tecnológica anuncia pago de matrícula

Cuestionan opinión de Procuraduría

Centroamérica elevará a OIT disputa bananera con UE

Desaparecen madre e hija

Imagen foto
Está mal el negocio de alquiler de casas

Atienden a productores que cumplen trabajo

Imagen foto
Gobierno ha sido serio en asunto de visa del "Toro"

Cumplen a moradores de Cobachón en Veraguas

Avanza proceso de estacionómetros

Imagen foto
Polémica entre combos nacionales y disquera

Imagen foto
Elaboran guías para disminuir casos de violencia estudiantil

Imagen foto
Disgusto por demora de ANAM en establecer período de corte de madera

Imagen foto
Recomiendan controles para prevenir mal de vacas locas

Un muerto por accidente de tránsito y 30 detenidos en Chame

Establecen tarifas de cobro de servicios técnicos

Seminario de alta gerencia para directivos de escuelas


linea
linea gris

NUESTROS ANUNCIANTES

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados