Anúnciese en Crítica en Línea


  OPINION

TEMAS DE ACTUALIDAD

"Quien siembre vientos, cosecha tempestades"

linea
Daniel González Lara

Es contradictorio querer estar en el ojo de una tormenta. La decisión del Dr. Terán de atacar y decapitar a la actual Dirección de la Caja de Seguro Social, tiene y debe tener segundas intenciones.

La sociedad civil, que somos todos, aprueba con satisfacción en un 80% la forma en que se maneja la actual Dirección de la Caja de Seguro Social.

¿Cuál será la fuerza real de este ilustrísimo ministro que insiste en intermitencia de asestar un golpe mortal a la institución más sagrada de los panameños que ya es la Segunda Religión del pueblo?

La Caja de Seguro Social es una institución cuya fuerza la convierte en la mejor muestra de solidaridad humana en los nuevos tiempos de una globalización que, mal administrada, todo lo corrompe y todo lo destruye. Además tenemos que recordarle al ministro Terán que la Caja de Seguro Social es el legado social que dejó para la eternidad, el estadista Dr. Arnulfo Arias Madrid, quien la concibió para los pobres asalariados públicos y privados de Panamá.

¿Será acaso que el Dr. Terán es antiarnulfista en el fondo mismo de su inmutable verdad? O ¿También siente celos políticos del padre espiritual del panameñismo de ahora y siempre?

Afanoso por anunciar acciones contra la actual administración de la Caja de Seguro Social en manos responsables del Prof. Juan Jované, quien ha demostrado cada día, cada mes, cada año de trabajo intenso contra viento y marea, transparencia en el manejo y honradez en la administración (virtud que pocos tienen).

Es el Prof. Juan Jované quien ha reiterado en diversas ocasiones que mientras esté al mando de la Caja de Seguro Social no se prestará para la privatización, porque el pueblo sabe y debe saber del sabor amargo, del golpe duro de las privatizaciones del INTEL (Hoy Cables & Wireless) y del IRHE (hoy FENOSA-EDEMET y EDECHI), que con el cuento de que era para aumentar la riqueza del pueblo panameño, nos dieron la encerrona del siglo y hoy nos encontramos empantanados y defraudados de tan traidora medida. Sabio fue aquel que dijo: "que no hay nada más perverso y nada más delincuencial que alejar al pueblo de las medidas que afectan dramáticamente su vida".

Sin alardear de premoniciones, hacemos una sana y franca advertencia al Dr. Terán, el ministro: No acapare más, tanta carga y responsabilidades, que en Panamá existe una memoria histórica que alimenta la justicia verdadera de los buenos panameños. No caiga en el suicidio político y mucho menos lleve hacia allá a su partido.

Que su aportación al Panamá político de hoy, sea por los pobres, como bien lo dice su Excelentísima Sra. Presidenta y si lo hace, nunca se arrepentirá porque recibirá la mirada y el saludo cariñoso de todos los panameños; de no hacerlo, estará abriendo una contienda dolorosa y prolongada contra más de un millón y medio de mujeres, hombres, niños y ancianos que son los verdaderos dueños de la Caja de Seguro Social.

 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados