 |
La colección Epoca de Oro de los Combos Nacionales, contiene los éxitos más gustados en la década del 70 como: Elisa, Lejanía y muchos otros. |
Gustavo Garibaldi, integrante y director del grupo musical Sui Generis, combo nacional de la provincia de Colón constituido en la década de los años 70, reclama a la disquera O.M. Productions sus derechos comerciales al reproducir varias piezas musicales interpretadas y de autoría de los demandantes, condensados en la colección de discos compactos bajo el título Epoca de Oro de los Combos Nacionales.
Garibaldi, quien posee un poder notariado por todos los integrantes de Sui Generis para realizar las reclamaciones pertinentes, señaló que nunca han otorgado autorización a dicha casa disquera para la reproducción fonográfica de sus temas en los términos indicados en el artículo 87 de la Ley 15 de 1994 sobre Derecho de Autor.
Recalcó el denunciante que solicitaron de manera verbal, escrita y a través de su abogado que le reconozcan sus derechos para fijar una suma justa de dinero y otorgar la autorización.
Mientras tanto, Osvaldo Moscoso, gerente general de O.M. Productions, expresó que siempre han pagado los derechos de autor y explotación a los artistas nacionales que pertenecieron al sello Sally Ruth, propiedad de Jacobo Heres.
Esos derechos fueron ratificados después de la muerte de Heres por la esposa de éste, alegó Moscoso, quien tiene un contrato que le permite distribuir CD's de todos los artistas del sello Sally Ruth, que incluye al grupo Sui Generis.
El profesor Garibaldi "está pescando en río revuelto, porque piensa que detrás de la venta de estos CD's hay una millonada, y no es cierto", indicó Moscoso. Podemos asegurar que pagamos las regalías a las agrupaciones musicales sobre el porcentaje de ventas.
Finalmente el gerente general de O.M. Productions, recalcó que si este caso va a los tribunales, irán porque su empresa siempre trabaja de acuerdo a los contratos y cumpliendo las leyes. |