El Gobierno tiene otro frente de guerra abierto. La alta dirigencia de COMENENAL confirmó ayer su salida definitiva del diálogo en la mesa de salud, donde se discute el sistema unificado de atención médica y de paso oficializó su respaldo a la lucha que libra SUNTRACS en las calles por sus reivindicaciones laborales y sociales.
El coordinador nacional de COMENENAL, Julio García Valarini, planteó el inicio de un diálogo paralelo sobre el tema de salud, donde consultarán con organizaciones civiles una propuesta de anteproyecto de ley que presentarán a la Asamblea Nacional de Diputados.
Indicó el galeno que la salida de la agrupación obedece a que el Gobierno acapara con sus organizaciones satélites la mayoría de participantes en un diálogo que, según dijo, ha degenerado en un monólogo. "No vamos a avalar un proyecto con nuestra presencia en este diálogo de yo con yo", dijo.
Consideró que son evidentes y crecientes las intenciones del Gobierno de privatizar la salud, ejecutando un plan sistemático de colapso de los servicios de salud pública y de escasez de insumos quirúrgicos para justificar a corto plazo la medida antipopular.
A criterio del dirigente médico, las intenciones del Gobierno de privatizar la salud en el país, augura el inicio de una lucha nacional. García Valarini descartó momentáneamente, acciones de fuerza como la paralización de la atención médica en los centros hospitalarios de la CSS y del Ministerio de Salud.
RESPUESTA
La COMENENAL se declara en estado de alerta nacional frente a los acontecimientos de represión injustificada hacia los obreros de SUNTRACS", señala un comunicado de la organización.