En medio de la celebración del Congreso Extraordinario, el secretario del PRD, Mitchell Doens, propuso la creación de un "Frente Amplio de Oposición Nacional".
Para este fin, Doens giró invitación a las fuerzas patrióticas nacionales que se resisten a aceptar lo que llamó "arbitrariedades cometidas por un gobierno que concibe un país de piratas que acaparan tesoros, dólares, oro, minas de cobre, tierras y negocios".
Ayer la dirigencia del PRD logró congregar a 3,132 delegados de un total a nivel nacional de 4,200. Una concurrencia del 77%, según la estimación de la dirigencia.
Al igual que en el Directorio Nacional del sábado, a los ex presidente Martín Torrijos y Ernesto Pérez Balladares se les vio en actitud amigable.
Los delgados del Congreso aprobaron celebrar elecciones primarias en febrero de 2012 para escoger al candidato presidencial y en agosto del mismo año elecciones para renovar el CEN del partido.
Doens señaló que realizarán su primaria presidencial con calendario propio y no se someterán al calendario "manipulado" planteado en las reformas electorales.
Por unanimidad se aprobaron 135 reformas al estatuto. El presidente del PRD, Francisco Sánchez Cárdenas, destacó que con el Congreso Nacional Extraordinario terminó un intenso proceso de 16 meses de trabajo, en el que se efectuaron 23 reuniones en los congresillos, con una asistencia promedio al 54%. Manifestó que a partir del 2014 el PRD gobernará con un compromiso social ajustado a la realidad y las nuevas situaciones nacionales y del escenario internacional, y no con el falso cambio.
CEN ELECTORALISTA
No todos están de acuerdo con los resultados del Directorio: el perredista Humberto López Tirone dijo que es lamentable que se haya impuesto la voluntad electoralista y clientelista del actual CEN.
"Se impuso una hoja de ruta en la que lo primero que se hará es escoger un candidato presidencial, situación que a su criterio dividirá el mil pedazos", destacó.
DOCENA DE PERREDISTAS
Cerca de una docena de perredistas aspiran a la Presidencia de la República, entre ellos, el ex canciller Samuel Lewis Navarro, Balbina Herrera, Laurentino Cortizo, Juan Carlos Navarro, Javier Acha, Vicente Magallón, Anel Flores, Alfredo Oranges, entre otros.