El asma es una enfermedad que ha logrado una enorme incidencia en Panamá, estudios revelan que de todos los países de Latinoamérica estamos en el segundo lugar aproximadamente con 20% ó 30% de la población afectada, destacó Lizbeth Estrada de Arosemena, pediatra.
Y eso no es todo, también se revela que el mayor índice está identificado en niños, situación que lleva a un grupo de especialistas a realizar el seminario Avances de la Actividad Física en el Asma Bronquial. El mismo tiene como objetivo principal orientar a las personas sobre la prevalencia de la enfermedad y su incremento en nuestro país, manifestó Estrada.
La fuente explicó que el seminario está dirigido a todo el público en general, especialmente a docentes, profesionales de la salud, estudiantes de educación física, padres de familia, entre otros. El mismo se realizará del 17 al 21 de febrero, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 de la tarde. La sede del evento será el campus universitario de Curundú, Harmodio Arias Madrid, señaló.
Otro de los aspectos sobresalientes del seminario, agregó la especialista en pediatría, es abarcar todos los aspectos relacionados con la enfermedad, desde su historia, fisiopatología, diagnóstico, tratamiento actual y algo que es muy importante y novedoso en nuestro país, las actividades físicas adaptadas a pacientes asmáticos. Del costo del seminario, mencionó que es sumamente accesible al público, 40 balboas, y tiene un reconocimiento del MEDUC.
La doctora Estrada dijo que a parte de las conferencias magistrales se realizarán talleres en hora de la tarde. Talleres de espirometría, natación y ejercicios respiratorios. Además agregó que participarán un grupo multidisciplinario, al cual tendrán acogida médicos, sociólogos y magister en el área de la educación física, todos panameños con excepción de la Magister María Estela de Lima, brasileña. |