Viernes 14 de febrero de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  ECONOMICAS


Gringos no deben pagar impuestos fuera de su país

linea
Minerva Bethancourth
Crítica en Línea

Imagen foto

Organizaciones que avalaron la postura del gobierno de suspender las negociaciones de un acuerdo de información tributaria con la OCDE y no responder ningún documento remitido.

El representante de la Heritage Foundation, Dan Mitchel afirmó que algunos sectores del gobierno de Estados Unidos no respaldan la posibilidad de que dicha nación cobre impuestos a sus ciudadanos que residen en otro país.

Mitchell se encuentra en Panamá para asesorar a los sectores que denuncian que se verán afectados por la implementación de un acuerdo sobre intercambio de información fiscal. Los opositores alegan que ese acuerdo que afectará un sector que mueve B/.200 millones de dólares.

Dan Mitchel alegó que este tipo de medidas destruye la privacidad o reserva de la confidencialidad. "Todo país debe tener libertad de determinar cuál es el sistema tributario que quiere y cómo va cumplir esos reglamentos dentro de su país".

Destacó que " el Gobierno americano es un poco hipócrita, porque Hacienda quiere que los demás países le digan sobre las actividades financieras de norteamericanos en sus países, mientras que ellos no son recíprocos en esta vía". " Ningún país debe estar obligado a que otros países le impongan reglas fiscales. Nosotros creemos que se debe mantener la integridad territorial de los demás países", añadió.

Dan Mitchel fue invitado por la Asociación Panameña de Derecho Marítimo, la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, el Colegio Nacional de Abogados y el Colegio de Contadores Públicos Autorizados, organizaciones que avalaron la postura del gobierno de suspender las negociaciones de un acuerdo de información tributaria con la OCDE y no responder ningún documento remitido por esta entidad.

Esta disposición se ha tomado hasta que el organismo convoque con "urgencia" al Foro Global, luego que la Unión Europea (UE) aprobara conferir a Austria, Bélgica, Luxemburgo y Suiza, el derecho de no intercambiar información tributaria bajo parámetros similares a los planteados en el seno de la OCDE. El descontento de Panamá, quedó plasmado en una carta enviada el 28 de enero de 2003, por el ministro de Economía y Finanzas, Norberto Delgado, al secretario general de la OCDE, Donald Johnston.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Definirán destino de actividad bananera

Habrá repunte en la economía

Libros: compare precios

Hoy inicia feria libre en barriada Los Robles

Nestlé regala casa con carro

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados