 |
El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, conversa con Rodolfo Benítez, y Philip Jennings.  |
Rodolfo Benítez, secretario Regional de Union Network International, organismo que aglutina a unos 900 sindicatos en todo el mundo, aseguró ayer que ALCA y los Tratados de Libre Comercio (TLC) son acuerdos negociados por los gobiernos y empresarios a espaldas que de la población, y por ello las masas no reciben beneficio alguno.
"Todo tratado comercial que afecte a la población debe ser negociado por todos los sectores involucrados y por toda la población, por que es ella quién va a salir afectada o beneficiada", manifestó.
Aseguró que de continuar las negociaciones bajo las normas utilizadas, lo que recibirá un país como Panamá, será sólo problemas económicos y más desempleo.
Las declaraciones de Benítez se dieron ayer durante la inauguración de las oficinas de Union Network International en Panamá. Allí Benítez manifestó que las economías grandes y los países de América Latina no se podrán salvar de este fenómeno.
Agregó que de no existir una fórmula que permita compensación para nuestras economías, solamente servirá para que las grandes vendan sus productos con precios que no serán competitivos para los productores internos.
Benítez manifestó que los sindicatos y la sociedad civil exigen que estos acuerdos internacionales se conviertan en una consulta democrática para que todos los sectores involucrados opinen, participen y puedan contribuir.
En tanto, Philip J. Jennings el secretario general, indicó que estos acuerdos son negociados por los gobiernos y sus asesores, sin ninguna participación de los verdaderos afectados. "No es aceptable que las negociaciones se realicen a puerta cerrada", precisó. |