CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos

 


COMENTARIO
  OPINIÓN


Quemas

Por: Lic. Roger E. Higuero C. | Comunicador Social

La campaña de concienciación promovida por el Cuerpo de Bomberos de Panamá y los medios de comunicación social para evitar las quemas provocadas por la mano del hombre en esta temporada de verano ha sido efectiva entre la comunidad panameña.

En los últimos meses del año pasado, la institución bomberil con el apoyo desinteresado de los medios comunicación social iniciaron todo un proceso de divulgación acerca de los peligros que conlleva la quema de herbazales, cuya acción deja como secuela un irreparable daño a nuestro ecosistema, la fauna y flora.

Datos estadísticos suministrados por la Dirección de Información y Relaciones Públicas del Cuerpo de Bomberos de Panamá, revelan que en enero del año pasado se registraron 236 casos de quema de herbazales, mientras que en ese mes pero de 2006 la cifra se redujo a 105 salidas de vehículos de extinción de incendios o sea que hubo 131 casos menos.

Esta cantidad refleja el nivel de responsabilidad que ha tomado la ciudadanía en general con relación a la indiscriminada quema de herbazales que se producía todos los años que además de contaminar el medio ambiente, igualmente atenta contra la seguridad de los conductores que utilizan diversas calles y avenidas en el distrito capital.

Este fenómeno de las quemas indiscriminadas también se observa a lo largo de la Carretera Panamericana, afectando la visibilidad de los miles de conductores que circulan por la vía considerada como la columna vertebral de nuestro país.

El Comandante Primer Jefe del Cuerpo de Bomberos de Panamá, Coronel Mario Ramírez Puerta, ha señalado en repetidas ocasiones que por cada salida de un vehículo de extinción de incendios para combatir la quema de herbazales es un gasto que resulta "costoso" para la institución, principalmente ante la falta de un presupuesto cónsono con las necesidades y las responsabilidades de una entidad que ha tenido que irse adecuando sistemáticamente y de forma paralela con el desarrollo del país.

La campaña emprendida por el benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá y los medios de comunicación social, ha dado sus frutos positivos.



OTROS TITULARES

Vida nocturna de antes

Sin embargo, no he recibido educación sexual

Quemas

Mundo Cooperativo

¿Fatalidad, insensatez o simple estadística?

Buzón de los lectores

TLC con Estados Unidos

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados