En tan sólo 24 horas, los Estados Unidos aceptaron la propuesta de que Panamá inspeccione su sistema de controles fito y zoosanitarios, y este próximo lunes partirá hacia ese país un equipo de técnicos y científicos locales para comenzar estas inspecciones.
De acuerdo con un comunicado oficial, la inspección "In Situ" incluirá "plantas, laboratorios de diagnóstico, y laboratorios de control de calidad, así como una evaluación de los procedimientos cuarentenarios".
La aceptación podría significar la salvación del último escollo de las difíciles negociaciones entre ambas naciones para un Tratado de Libre Comercio, en el que el tema de los rubros agropecuarios fue siempre el más álgido.
El Presidente Martín Torrijos señaló ayer en Boquete que la aceptación de EU es una "buena noticia"; mientras que el Ministro de Comercio, Alejandro Ferrer, reiteró que Panamá no asumirá compromisos en materia sanitaria y fitosanitaria sin que haya, previamente, un análisis técnico-científico de nuestras autoridades.
Sin embargo, el secretario de la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN), Euclídes Díaz, dijo que enviar un grupo de técnicos a ver laboratorios e instalaciones en EU no resuelve el problema, sino que cada rubro tiene que ser evaluado en función de sus particularidades.
Díaz enfatizó que para ello se requiere utilizar los procedimientos establecidos por la OIE para realizar los análisis de riesgo .