Google quiere derribar la Torre de Babel. Según revela el diario 'The Times', la compañía está trabajando en un software que haga posible que un teléfono traduzca, casi instantáneamente, lo que está diciendo el interlocutor en otro idioma. Podría estar disponible en unos años.
"Creemos que el traductor a voz podría ser posible y trabajar razonablemente bien en el plazo de unos cuantos años", ha declarado Franz Och, responsable de los servicios de traducción de Google, al diario británico.
El mecanismo sería similar al de un intérprete de carne y hueso. El teléfono-traductor 'escucharía' y 'esperaría' a que el interlocutor acabase su frase.
Iría traduciendo por 'paquetes' y una voz robótica ofrecería una síntesis de lo que ha dicho la persona al otro lado del teléfono.
"Claramente, para que funcione sin problemas, necesitas una combinación de unas tecnologías altamente precisas de traducción y de reconocimiento , y eso es en lo que estamos trabajando", explica Och.
Por otra parte, el buscador ya tiene un 'reconocedor ' que permite a los usuarios de móvil la posibilidad de realizar búsquedas en Internet introduciendo el comando de búsqueda oralmente, en lugar de teclearlo.
Sin embargo, éste sigue siendo el aspecto más complejo del nuevo software. "Todo el mundo tiene una voz, un acento y un tono diferente, pero el reconocimiento sería efectivo con los teléfonos móviles porque por naturaleza son personales", ha dicho Och.